Iterative valuation process in the method of the two beta distributions

  1. García García, Catalina Beatriz
  2. García Pérez, José
  3. Cruz Rambaud, Salvador
Revista:
Spanish journal of agricultural research

ISSN: 1695-971X 2171-9292

Año de publicación: 2004

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 5-16

Tipo: Artículo

DOI: 10.5424/SJAR/2004021-55 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Spanish journal of agricultural research

Resumen

En la literatura sobre la metodología PERT han aparecido cuatro subfamilias de distribuciones beta: clásica, de varianza constante, mesocúrtica y Caballer. Hasta ahora, estas cuatro subfamilias han sido utilizadas independientemente en la resolución de problemas de valoración económica, discriminándose su uso sólo en función de las medias y las varianzas obtenidas en cada uno de ellas. En efecto, podemos utilizar un criterio de prudencia en cuyo caso consideraremos la varianza máxima, o una posición más arriesgada en cuyo caso preferiremos la varianza mínima. Con respecto a la media, nos interesa la más cercana al centro del intervalo, es decir, el modelo que proporciona un valor esperado más centrado y por tanto más moderado en sus estimaciones. Este trabajo se enmarca en el ámbito de la valoración, concretamente en el método de valoración de las dos funciones de distribución (aconsejable cuando se dispone de pocos datos). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un proceso iterativo que emplee simultáneamente las cuatro familias de betas con el propósito de utilizar toda la información proporcionada por cada una de ellas. En la aplicación del proceso, que puede concluir con una valoración por intervalo o una valoración puntual, aparecen de forma natural los conceptos de estabilidad y convergencia del proceso de valoración