Influencia del peritaje psicológico sobre las decisiones de legos

  1. García García, Juan
  2. de la Fuente Solana, Emilia Inmaculada
  3. Cañadas de la Fuente, Gustavo Raúl
  4. de la Fuente Sánchez, Leticia
Revista:
Iberpsicología: Revista Electrónica de la Federación española de Asociaciones de Psicología

ISSN: 1579-4113

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Actas de las comunicaciones y pósters presentados en el II Congreso Hispano-Portugués de Psicología (Lisboa, 2004): otros temas

Volumen: 10

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Iberpsicología: Revista Electrónica de la Federación española de Asociaciones de Psicología

Resumen

En este estudio se evalúa el efecto que determinadas actitudes hacia el sistema de justicia y el peritaje psicológico, tienen sobre los veredictos individuales y otras cuestiones relacionadas con este. Los participantes son seleccionados de la población general, con edades comprendidas entre los 18 y 70 años (M= 30,28; Sx = 14,26) donde el 60% eran mujeres y el 40% hombres. Todos ellos cumplían los requisitos para formar parte de un Jurado español. La mitad de la muestra se asignó a la condición que veía un vídeo de juicio real de homicidio en el que la defensa pedía una medida alternativa basándose en una peritaje psiquiátrico que proponía como eximente una presunta ludopatía del acusado. Al otro grupo se le incluía un peritaje psicológico que contradecía los argumentos de la defensa. Los participantes debían responder al objeto del veredicto. Los resultados obtenidos indicaron la existencia de relaciones estadísticamente significativas entre ausencia/presencia de peritaje psicológico con los veredictos y con preguntas relativas a las agravantes y eximentes para el acusado. Sin embargo, estas relaciones se vieron mediatizadas al introducir como tercera variable las actitudes de los sujetos hacia el sistema de justicia, siendo los participantes con actitudes más conservadoras los que buscaron las pruebas incriminatorias.