Investigar mediante encuestas, fudamentos teóricos y aspectos prácticos .

  1. Pérez Meléndez, Cristino
  2. Fernández Prados, Juan Sebastián
  3. Rojas Tejada, Antonio José
Revista:
Psicothema

ISSN: 0214-9915

Año de publicación: 2000

Volumen: 12

Número: 2

Páginas: 320-321

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicothema

Resumen

Al adentrarnos en la lectura de un libro, normalmente pretendemos saciar algún tipo de necesidad u obligación. Ocurre con demasiada frecuencia encontrarnos con dos grandes grupos de lectores defraudados; el primero lo engrosan los denominados expertos, aquellos que están curtidos en un área de conocimiento y que no consiguen o les es muy difícil encontrar textos que les digan algo nuevo. En el segundo grupo aparecen los que se inician en un área, materia, técnica, etc., y ansían encontrar el libro oportuno para satisfacer estas necesidades de principiante. Deseo que normalmente acaba insatisfecho y no les queda más remedio que enfrentarse a publicaciones demasiado arduas y lejanas a su base de conocimiento, provocando en el lector tedio y desesperanza ante su nueva fuente de saber

Referencias bibliográficas

  • Almond, R. G. y Mislevy, R. J. (1998). Graphical models and computerized adaptive testing. Princeton, NJ: Educational Testing Service.
  • Anderson, D. L. (Ed.) (1997). First aid for the NCLEX-RN com puterized adaptive testing . Stamford, Conn.: Appleton y Lange.
  • García-Cueto, E. (1996). Software psicométrico. En J. Muñiz (Coord.), Psicometría. Madrid: Universitas.
  • Hambleton, R. K., Slater, S. C., Narayanan, P. y Setiadi, H. (1996). Construcción automatizada de los tests: conceptos básicos, avances técnicos y aplicaciones. En J. Muñiz (Coord.), Psicometría. Madrid: Universitas.
  • Lopez-Pina, J. A., Ato, M., Sánchez-Meca, J. y Velandrino, A. (1990). Test y diagnóstico psicológico por computador. En J. Algarabel y J. Sanmartin (Eds.), Métodos informáticos aplicados a la psicología. Madrid: Pirámide.
  • Olea, J. y Ponsoda, V. (1996). Tests adaptativos informatizados. En J. Muñiz (Coord.), Psicometría. Madrid: Universitas.
  • Renom, J. (1993). Tests adaptativos computerizados: Fundamentos y aplicaciones. Barcelona: PPU.
  • Sands, W. A., Waters, B. K. y McBride, J. R. (Eds.) (1997). Computerized adaptive testing: From inquiry to operation. Washington: APA.
  • Smith, S. F. (1997). Content review for the NCLEX-PN compute rized adaptive testing. Stamford, Conn.: Appleton y Lange.