La actualidad del abordaje de la trata de personas para la prostitución forzada en EspañaEl Plan Integral y sus implicaciones para trabajadoras del sexo inmigradas

  1. Acién González, Estefanía
  2. Checa Olmos, Francisco
Revista:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564 2340-2792

Año de publicación: 2011

Número: 27

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.15281 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gazeta de antropología

Resumen

El Gobierno español, en diciembre de 2008, aprobó el Plan integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual, que sienta las bases estratégicas para combatir esa lacra. Este trabajo resumen el plan, muestra críticas que se vertieron sobre el mismo desde entidades que trabajan con población vulnerable a la trata con fines de prostitución forzada, y se presentan algunas consecuencias que está teniendo su aplicación. Se extraen, básicamente, dos conclusiones: Por una parte, la perspectiva abolicionista del Gobierno a la hora de abordar el fenómeno de la trata parece estar desviando las energías a eliminar la prostitución en sí más que a plantear estrategias realistas de detección de víctimas y, por otra, existen razones para dudar de la idoneidad de las actuales estrategias de identificación y protección de posibles víctimas, ya que parece que sirven más al control de fronteras y de la inmigración irregular que a la detección y protección de supuestas víctimas y la garantía de sus derechos humanos.

Referencias bibliográficas

  • Acién González, Estefanía 2009 "Sexualidad, prostitución y migrantes. Concepciones, posiciones y realidad", en Francisco Checa y Olmos, Juan Carlos Checa Olmos y Ángeles Arjona Garrido (eds.), Las migraciones en el mundo, Barcelona, Icaria: 251-272.
  • Acién González, Estefanía (y Francisco Majuelos Martínez) 2003 De la exclusión al estigma, Almería, APDHA.
  • Amnistía Internacional 2009 España, una vida sin violencia para mujeres y niñas, las otras víctimas de violencia de género: Violencia sexual y trata de personas: http://www.es.amnesty.org
  • Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía 2008 Análisis de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía acerca del "Plan integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual", aprobado por el Congreso de los Diputados el 12 de diciembre de 2008. En Internet: http://www.apdha.org
  • Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía 2008b Documento sobre prostitución. Reflexiones para el debate. Disponible en: http://www.apdha.org
  • Arango Vila-Belda, Joaquín 2007 "Las migraciones internacionales en un mundo globalizado", La Vanguardia, Dossier nº22, "El continente móvil": http://www.ucm.es/info/gemi/articulos.php
  • Garaizábal Elizalde, Cristina 2009 "Polémica sobre los anuncios de prostitución: Moralina frente a derechos", Diagonal, nº 112: http://www.nodo50.org
  • Garaizábal Elizalde, Cristina (y Mamen Briz) (eds.) 2007 La prostitución a debate. Por los derechos de las prostitutas, Madrid, Talasa.
  • García Arán, Mercedes (y otros) 2006, Trata de personas y explotación sexual. Granada, Comares.
  • Genera 2008 Plan integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Aportaciones al borrador de medidas. Documento mimeografiado.
  • Genera (y Hetaira) 2008 Aportaciones al borrador del plan contra la trata de noviembre de 2008, Asociación Genera y Colectivo Hetaira. Documento mimeografiado.
  • Comisión Mixta (Senado-Congreso) de los Derechos de la Mujer y la Igualdad de Oportunidades 2007 "Informe de la Ponencia sobre prostitución en nuestro país", en Boletín Oficial de las Cortes Generales, Sección Cortes generales, nº367, 13 de abril: http://www.congreso.es/public_oficiales /L8/CORT/BOCG/A/CG_A367.pdf
  • Congreso de los Diputados 2008 Plan integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual: http://www.migualdad.es/ss/Satellite?cid=1244647282488&pagename=MinisterioIgualdad %2FPage%2FMIGU_SinContenido
  • Consejo de Europa 2005 Convenio del Consejo de Europa sobre la lucha contra la trata de seres humanos: http://www.accem.es/ficheros/documentos/pdf_trata/Convenio_Consejo_de_Europa.pdf
  • Consejo de Europa 2004 "Directiva 2004/81/CE del Consejo de 29 de abril de 2004 relativa a la expedición de un permiso de residencia a nacionales de terceros países que sean víctimas de la trata de seres humanos o hayan sido objeto de una acción de ayuda a la inmigración ilegal, que cooperen con las autoridades competentes", en Diario Oficial de la Unión Europea, 6.8.2004, L 261/19. Disponible en: http://www.eur-lex.europa.eu
  • Ministerio de Igualdad 2010 Informe sobre el estado de la situación del plan integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. En Internet: http://www.migualdad.es/ss/Satellite?cid=1244647282488& pagename=MinisterioIgualdad %2FPage%2FMIGU_SinContenido
  • Organización de Naciones Unidas 2010 Campaña Corazón Azul. Disponible en: http://www.unodc.org/blueheart
  • Organización de Naciones Unidas 2009 Informe mundial sobre la trata de personas, UNODC: http://www.unodc.es
  • Organización de Naciones Unidas 2000 Protocolo para la prevención, supresión y castigo del tráfico de personas, especialmente mujeres y niños que complementa la convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional. Documento mimeografiado.
  • Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) 2004 Plan de acción de la OSCE contra la trata de seres humanos. Disponible en: http://www.osce.org
  • Osborne Verdugo, Raquel 1988 "Debates actuales en torno a la pornografía y la prostitución", Papers. Revista de Sociología, nº 30: 97-107.
  • OSCE. Office for Democratic Institutions and Human Rights 2004 National Referral Mechanisms. Joining Efforts to Protect the Rights of Trafficked Persons. A Practical Handbook: http://www.osce.org
  • Proyecto Esperanza 2010 Valoración del nuevo marco jurídico contra la trata de seres humanos. Análisis de casos reales y recomendaciones. Disponible en: http://www.proyectoesperanza.org
  • Red Española Contra la Trata 2009 Valoración del borrador de las medidas propuestas en el plan integral de lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. Documento mimeografiado.
  • Solana Ruiz, José Luis 2008 "El informe de la ponencia para el estudio de la situación actual de la prostitución en España: Análisis, comentarios y evaluación", en José Luis Solana Ruiz y Estefanía Acién González (eds.), Los retos de la prostitución. Estigmatización, derechos y respeto, Granada, Comares: 77-150.
  • Wijers, Marjam 2001 "Política de la Unión Europea sobre el tráfico de mujeres", en Mariagrazia Rossilli (coord.), Políticas de género en la Unión Europea. Madrid, Narcea: 245-274.