Orientaciones de meta y clima motivacional según sexo y edad en educación física

  1. Antonio Baena-Extremera 1
  2. Antonio Granero-Gallegos 1
  3. Manuel Gómez-López 1
  4. J. Arturo Abraldes 1
  1. 1 Universidad de Murcia. España
Revista:
Cultura, ciencia y deporte

ISSN: 1696-5043

Año de publicación: 2014

Volumen: 9

Número: 26

Páginas: 119-128

Tipo: Artículo

DOI: 10.12800/CCD.V9I26.430 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Cultura, ciencia y deporte

Resumen

Esta investigación analizó las diferencias en función del sexo y la edad en el clima motivacional percibido y las orientaciones de meta de estudiantes en sus clases de Educación Física. Para ello, se administró un cuestionario compuesto por el Cuestionario de Percepción de Éxito en el Deporte adaptado a la Educación Física y por el Cuestionario de Orientación al Aprendizaje y al Rendimiento en las Clases de Educación Física. La muestra estuvo compuesta por un total de 846 estudiantes de secundaria de 12 a 19 años. Se realizó análisis de correlación y de varianza multivariado (MANOVA 2x3). Los resultados mostraron que existe una relación positiva y significativa entre las orientaciones de meta y el clima motivacional percibido por el alumnado. Las chicas presentan valores mayores de orientación al ego y de percepción de un clima implicante al rendimiento que los chicos. Y las únicas diferencias por edad se dan en el clima motivacional implicante al rendimiento. Como principal conclusión señalar que el docente debe prestar mucha más atención al clima motivacional creado en clase conforme el alumnado va creciendo, fomentando un clima implicante al aprendizaje. Asimismo tendrá que buscar estrategias que alejen a las chicas de estereotipos tradicionales y las refuercen socialmente.

Referencias bibliográficas

  • Chollet D, Charlies S, Chatard C. A new index of coordination for the crawl. Description and usefulness. International Journal of Sports Medicine. 2000; 21:54-59.
  • Seifert L, Chollet D, Bardy BG. Effect of swimming velocity on arm coordination in the front crawl: a dynamic analysis. Journal of Sport Science. 2004; 22:651-660.
  • Potdevin F, Bril B, Sidney M, Pelayo P. Stroke Frequency and Arm Coordination in Front Crawl Swimming. International Journal of Sports Medicine. 2006; 27:193-198.