Modelo de predicción de la satisfacción y diversión en Educación Física a partir de la autonomía y el clima motivacional

  1. Antonio Baena Extremera 1
  2. Manuel Gómez López 1
  3. Antonio Granero Gallegos 2
  4. Marina Martínez Molina 1
  1. 1 Universidad de Murcia, España
  2. 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Junta de Andalucía. (Andalucía - España
Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2016

Volumen: 15

Número: 2

Páginas: 39-50

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY15-2.MPSD DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

El objetivo de este trabajo fue hallar un modelo de predicción de la satisfacción y diversión hacia la Educación Física partiendo del clima de aprendizaje y teniendo en cuenta el apoyo a la autonomía del profesorado y la propia percepción de autonomía del alumnado. Se utilizó una muestra de 758 alumnos de secundaria con edades entre 13 y 18 años. Se aplicó a los participantes de la investigación, la versión española adaptada a la educación física, de los siguientes instrumentos: Learning and Performance Orientations in Physical Education Classes Questionnaire, Learning Climate Questionnaire, Sport Satisfaction Instrument y el factor autonomía del Basic Psychological Needs in Exercise Scale. Los resultados señalaron que el clima motivacional implicado en el aprendizaje predecía positivamente el apoyo a la autonomía por parte del profesor y esta predecía la propia percepción de autonomía del alumno. Asimismo, la percepción de autonomía predijo positivamente la satisfacción/diversión y negativamente el aburrimiento en las clases. Como conclusión, los docentes deben favorecer un clima aprendizaje que apoye la autonomía y favorezca la percepción de esta en el alumno para conseguir que se diviertan en las clases de Educación Física.