La motivación autodeterminada en el balonmano amateur

  1. Antonio Granero-Gallegos
  2. Manuel Gómez-López
  3. Antonio Baena Extremera
  4. José Arturo Abraldes
  5. Nuria Rodríguez-Suárez
Revista:
Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

ISSN: 1135-3848

Año de publicación: 2012

Volumen: 1

Número: 33

Páginas: 147-172

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica

Resumen

La finalidad del estudio fue analizar la motivación en jugadores de balonmano partiendo de los constructos teóricos de las metas de logro y de la autodetermina - ción. La muestra estuvo compuesta por 316 jugadores adolescentes, con edades comprendidas entre los 15 y 18 años. Los instrumentos que se utilizaron para la recogida de la información fueron las versiones en castellano del Cuestionario de Percepción de éxito (PoSq) y de la Escala de Motivación Deportiva (SMS). Los datos se analizaron estadísticamente mediante un análisis descriptivo, de co- rrelación y de regresión. Los principales resultados muestran una clara relación positiva entre la orientación al ego y la motivación extrínseca y la amotivación. Asimismo, se demuestra que la motivación extrínseca de regulación externa pre- dice positivamente una orientación al ego y la disminución de la orientación a la tarea en los jugadores de balonmano