Eliminando preconceptos sobre el uso de la traducción y de la interpretación pedagógicas en la enseñanza del portugués como lengua extranjera

  1. Ana Belén García Benito
  2. Ana María Díaz Ferrero
Revista:
Limite: Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía

ISSN: 1888-4067 2253-7929

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Traducción e interpretación pedagógica y enseñanza de portugués

Número: 14

Páginas: 9-23

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Limite: Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía

Resumen

La necesidad de comunicación entre hablantes de distintas lenguas continúa vigente hoy en día y puede constituir un punto de intersección entre la traducción y la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. Alentados por esta idea, el objetivo de este monográfico no es otro que el de reivindicar el uso de la traducción y la interpretación como actividades para el desarrollo de habilidades fundamentales en el aprendizaje del portugués como lengua extranjera

Referencias bibliográficas

  • Alcarazo López, Noelia / Nuria López Fernández (2014): "Aplicaciones prácticas de la traducción pedagógica en la clase de ELE", redELE, 26. Disponible en: https://sede.educacion.gob.es/publivente/ detalle.ac tion?cod=20207 [Último acceso: 02/08/2020]
  • Bachmann, Saskia (1994): "La traducción como medio de adquisición del idioma", en Javier de Agustín (ed.), Traducción, interpretación, lenguaje, Madrid, Fundación Actilibre, pp. 13-25.
  • Bausch, Karl-Richard / Weller, Franz-Rudolf (eds.) (1981): Übersetzen und Fremdsprachenunterricht, Fráncfort, Diesterweg.
  • Branco, Sinara (2009): "Teorias da tradução e o ensino de língua estrangeira", Horizontes de Linguística Aplicada, 8, n.º 2, pp. 185-199.
  • Caballero Rodríguez, Beatriz (2009): "El papel de la traducción en la enseñanza del español", en El currículo de E/LE en Asia-Pacífico: Selección de artículos del I Congreso de Español como Lengua Extranjera en Asia-Pacífico (CE/LEAP), pp. 339-352. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/publicaciones _centros/pdf/manila_2009/22_aplicaciones_09.pdf [Último acceso: 28/07/20]
  • Cacho, Marília / Branco, Sinara (2011): "O papel da tradução na sala de aula de línguas estrangeiras", Anais do VII Seminário Nacional sobre o Ensino de Língua Materna e Estrangeiras e de Literatura, Campina Grande, Universidade Federal de Campina Grande, pp. 234-269.
  • Calvo Capilla, M. Carolina / Ridd, Mark (2009): “A tradução como atividade contrastiva e de conscientização na aprendizagem de línguas próximas”, Horizontes de Linguística Aplicada, v. 8, n. 2, pp. 150-169. Disponible en: https://periodicos.unb.br/index.php/horizontesla/article/view/74 2/642 [Último acceso: 09/10/2020]
  • Capel Moreno, Ana Isabel (2019): “De la traducción a la enseñanza de lenguas extranjeras como actividades mediadas culturalmente” Sabir. International Bulletin of Applied Linguistics, 1, pp. 38-51.
  • Cervo, Irene (2003): Tradução e ensino de línguas, Dissertação de Mestrado, Brasília, Universidade de Brasília, Instituto de Letras, Departamento de Línguas Estrangeiras e Tradução.
  • Consejo de Europa (2002): Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación, Madrid, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte-Instituto Cervantes-Grupo Anaya.
  • Cook, Guy (2010): Translation in Language Teaching: An Argument for Reassessment, Oxford, Oxford University Press.
  • Corbacho Sánchez, Alfonso (2005): "Notas sobre la traducción en la enseñanza de lenguas extranjeras", Revista de Enseñanza Universitaria, 26, pp. 35-43.
  • Council of Europe (2018): Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Companion Volume with new descriptors, Estrasburgo, Council of Europe Publishing.
  • Council of Europe (2020): Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Companion Volume, Estrasburgo, Council of Europe Publishing.
  • De Arriba García, Clara (1996): "Introducción a la traducción pedagógica", Lenguaje y Textos, 8, pp. 269-283.
  • De Arriba García, Clara (1997): "Traducción tradicional vs. traducción pedagógica", en Francisco José Cantero, Antonio Mendoza y Célia Romea, (eds.), Didáctica de la lengua y la literatura para una sociedad plurilingüe del siglo XXI, Barcelona, Universidad de Barcelona, pp. 209-212.
  • Direção de Serviços de Língua e Cultura (2017): Referencial Camões PLE, Lisboa, Camões-Instituto da Cooperação e da Língua I.P.
  • Duff, Alan (1989): Translation, Oxford, Oxford University Press.
  • Gamboa, Leylanis (2004): La traducción como destreza de mediación: Hacia la construcción de una competencia plurilingüe y pluricultural en el estudiante de E/LE, Memoria de máster, Biblioteca Universidad Antonio de Nebrija.
  • García Benito, Ana Belén (2019): “Vuelta a escena de la traducción en la enseñanza de lenguas extranjeras: experiencias en PLE”, Hermēneus. Revista de Traducción e Interpretación, n. 21, pp. 197-234. Disponible en: https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/4045/3 203 [Último acceso: 03/08/2020]
  • García Yebra, Valentín (1985): "Traducción y enseñanza de las lenguas extranjeras", en Francisco Fernández (ed.), Pasado, presente y futuro de la lingüística aplicada en España, Valencia, Universidad de Valencia, pp. 143-154.
  • García-Medall, Joaquín (2001): "La traducción en la enseñanza de lenguas", Hermēneus: Revista de Traducción e Interpretación, n. 3, pp. 113-140.
  • Gierden Vega, Carmen (2002-2003): "La traducción pedagógica como ejercicio integrativo en la didáctica del alemán como LE", Encuentros. Revista de Investigación e Innovación en la Clase de Idiomas, n. 13-14, pp. 90-100.
  • Gomes, Anacleto (2011): "A tradução no cenário do ensino de línguas estrangeiras", Cultura & Tradução. João Pessoa, vol. 1, n. 1. Disponible en: http://periodicos.ufpb.br/index.php/ct/article/view File/13035/7543 [Último acceso: 21/07/2020]
  • Grosso, Maria José (coord.) (2011): Quadro de referência para o ensino português no estrangeiro. Documento orientador, Lisboa, Direção Geral de Inovação e Desenvolvimento Curricular.
  • Grosso, Maria José (coord.) (2011): Quadro de referência para o ensino português no estrangeiro. Tarefas, atividades, exercícios e recursos para Avaliação, Lisboa, Direção Geral de Inovação e Desenvolvimento Curricular.
  • House, Juliane (2001): "Übersetzen und Deutschunterricht", en G. Helbig et al. (eds.), Deutsch als Fremdsprache. Ein internationales Handbuch, 1, Berlín / Nueva York, de Gruyter, pp. 258-268.
  • Hurtado Albir, Amparo (1988a): "La traducción en la enseñanza comunicativa", Cable, n. 1, pp. 42-45.
  • Hurtado Albir, Amparo (1988b): "Hacia un enfoque comunicativo de la traducción", Lourdes Miquel y Neus Sans (eds.), Actas II Jornadas Internacionales de Didáctica del Español como Lengua Extranjera, Madrid, Ministerio de Cultura, pp. 53-79.
  • Hurtado Albir, Amparo (1994): "Un nuevo enfoque de la traducción en la didáctica de las lenguas", en Javier de Agustín (ed.), Traducción, interpretación, lenguaje, Madrid, Fundación Actilibre, pp. 67-89.
  • Hurtado Albir, Amparo (2001): Traducción y traductología. Introducción a la traductología, Madrid, Cátedra.
  • Keim, Lucrecia (2003): "Übersetzung im DaF-Unterricht", Info DaF, 30, 4, pp. 383-394.
  • Krings, Hans (1995): "Übersetzen und Dolmetschen", en Karl-Richard Bausch, Herbert Christ, Hans-Jürgen Krumm (eds.), Handbuch Fremdsprachenunterricht, Tubinga / Basilea, Francke, pp. 325- 332.
  • Lavault, Elisabeth (1998) 1985: Fonctions de la traduction dans l’enseignement des langues: apprendre une langue en apprenant à traduire, París, Didier Érudition.
  • Leonardi, Vanessa (2010): The Role of Pedagogical Translation in Second Language Acquisition: From Theory to Practice, Oxford, Peter Lang.
  • Lucindo, Emy (2006): "Tradução e ensino de línguas estrangeiras", Revista Scientia Traductionis, 3, 1. Disponible en: https://peri odicos.ufsc.br/index.php/scientia/article/view/12933 [Último acceso: 03/08/2020].
  • Pegenaute, Luis (1996): "La traducción como herramienta didáctica", Contextos, n. XIV, 27-28, pp. 107-125.
  • Pintado Gutiérrez, Lucía (2012): "Fundamentos de la traducción pedagógica: traducción, pedagogía y comunicación", Sendebar, n. 23, pp. 321-353.
  • Prieto Arranz, J. Igor (2002): “Liaison Interpreting in the EFL Classroom: A Case Study”, Revista Alicantina de Estudios Ingleses, 15, pp. 207-228.
  • Prieto Arranz, J. Igor (2004): “Forgiven, not Forgotten: Communicative Translation Activities in Second Language Teaching”, Revista Alicantina de Estudios Ingleses, 17, pp. 239-259. Disponible en: https://raei.ua.es/article/view/2004-n17-forgiven-not-forgottencommunicative-translation-activities-in-second-languageteaching [Último acceso: 30/10/2020]
  • Rego, Gabriela (2008): O lugar da tradução no ensino de língua estrangeira moderna, Monografia apresentada à disciplina de Orientação Monográfica II do Curso de Letras Português-Inglês da Universidade Federal do Paraná, como requisito parcial para a obtenção do título de Bacharel em Letras com ênfase em Estudos da Tradução, Curitiba.
  • Romannelli, Sergio (2009): "O uso da tradução no ensino-aprendizagem das línguas estrangeiras", Revista Horizontes de Linguística Aplicada, 8, n. 2, pp. 200-219. DOI: https://doi.org/10.26 512/rhla.v8i2.756
  • Sandes, Egisvanda Isys de Almeida / Pereira, Maiara Raquel Queiroz (2017): “Reflexões sobre a tradução pedagógica”, Entreletras, v. 8, n. 2, pp. 223-238. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/267890411.pdf [Último acceso: 08/10/2020]
  • Sánchez Cuadrado, Adolfo (2017): Aprendizaje formal de ELE mediante actividades cooperativas de traducción pedagógica con atención a la forma, Madrid, ASELE.
  • Sánchez Iglesias, Jorge (2009): "La traducción en la enseñanza de lenguas extranjeras. Una aproximación polémica", redELE, 10. Disponible en: http://www.educacion.gob.es/redele/Biblioteca2009/SanchezIgl esias.shtml [Último acceso: 28/07/2020]
  • Santos, Cleydstone Chaves dos / Fernandes, Lincoln P. (2011): "Da antiguidade à era informatizada: um breve percurso histórico da tradução no ensino de línguas", en Anais do VII Seminário Nacional sobre o Ensino de Língua Materna e Estrangeiras e de Literatura. Campina Grande, UFCG.
  • Soares, Noémia / Sergio Romanelli (2013): "Traducción y enseñanza / aprendizaje de ELE: enfoques posibles", Mutatis Mutandis, 6, 1, pp. 201-213.
  • Soto Almela, Jorge (2016): “La traducción pedagógica en el aula de inglés con fines específicos: el caso del inglés comercial”, Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 20, n. 2, pp. 156-178. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/profesorado/article/view/52096/3 1781 [Último acceso: 19/04/2020]
  • Souza-Corrêa, Elisa Figueira de (2014a): A língua materna e a tradução no ensino-aprendizagem de língua não-materna. Uma historiografia crítica, Tese de doutorado apresentada para a obtenção do grau de Doutor em Letras / Estudos da Linguagem pelo programa de posgraduação em Estudos da Linguagem da Pontifícia Universidade Católica, Rio de Janeiro.
  • Souza-Corrêa, Elisa Figueira de (2014b): ”Sobre a necessidade da tradução pedagógica na aula de língua não-materna”, Revista de Letras, Fortaleza, n. 33, vol. 2, pp. 53-64.
  • Souza-Corrêa, Elisa Figueira de (2017): “A tradução pedagógica: experimentos e exercícios para uso em aula”, Revista EntreLínguas, v. 3, n. 2, pp. 179-202. Disponible en: https://periodicos.fclar.unesp.br/entrelinguas/article/view/9225/6 965 [Último acceso: 08/10/2020]
  • Stoddart, Jonathan (2000): "Teaching through Translation", The British Council, pp. 6-13. Disponible en: http://www.britishcouncil.org /portugal-inenglish-2000apr-teachingthrough translation.pdf [Último acceso: 21/07/2020]
  • Süss, Kurt (1997): "La traducción en la enseñanza de idiomas", en Miguel Ángel Vega y Rafael Martín-Gaitero (eds.), La palabra vertida. Investigaciones en torno a la traducción, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, pp. 57-67.
  • Tecchio, Iliane / Bittencourt, Marcelina (2011): "A tradução no ensinoaprendizagem de línguas estrangeiras", Revista Magistro, 2, 1, pp. 152-165.
  • Thomas, Noel / Towel, Richard (1985): Interpreting as a language teaching technique. Proceedings of a conference convened by and held at the University of Salford, 2-5 January 1985, London, Centre for Information on Language Teaching and Research.
  • Trovato, Giusseppe (2019): “¿Cómo abordan los manuales de español LE/L2 la traducción en el proceso de enseñanza-aprendizaje? ¿Hacia una rehabilitación o desconsideración de la traducción en la didáctica de ELE para italoparlantes?”, Tonos digital: Revista de estudios filológicos, nº 37. Disponible en: http://www.tonosdigital.es/ojs/index.php/tonos/article/view/2271 /1098 [Último acceso: 08/10/2020]
  • Uzawa, Kozue (1997): "Problem-Solving in the Translation Processes of Japanese ESL Learners", The Canadian Modern Language Review, 53/3, pp. 491-505.
  • Zabalbescoa Terrán, Patrick (1990): "Aplicaciones de la traducción a la enseñanza de lenguas extranjeras", Sintagma, n. 2, pp. 75-86.