¿Cómo son los consumidores más propensos a utilizar los folletos publicitarios? caracterización a partir de variables económicas y variables relacionadas con el proceso de compra

  1. Juan Carlos Gázquez Abad
  2. Francisco José Martínez López
  3. Juan Antonio Mondéjar Jiménez
Libro:
XXI Congreso Nacional de Marketing [Recurso electrónico]: Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibersitatea, 16-18 de septiembre de 2009.

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-627-8

Año de publicación: 2009

Páginas: 36

Congreso: Congreso Nacional de Marketing (21. 2009. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Los folletos publicitarios se han convertido en una de las principales herramientas de comunicación utilizadas por los establecimientos minoristas. En particular, en la industria de los bienes de consumo masivo suponen el medio más utilizado para anunciar las promociones desarrolladas por las marcas y los propios minoristas. A pesar de esta importancia económica, son escasos los trabajos que han analizado la propensión al uso de los folletos y las características asociadas con dicha propensión. En este trabajo en curso mostramos los aspectos esenciales de la investigación que vamos a desarrollar con objeto de caracterizar a los individuos más propensos al uso de esta herramienta promocional a partir de variables económicas y variables relacionadas con el comportamiento de compra