Competencias Digitales en los Estudiantes del Grado de Maestro de Educación Primaria. El caso de tres Universidades Españolas

  1. María A. Pascual 1
  2. José A. Ortega-Carrillo 3
  3. Miguel Pérez-Ferra 2
  4. Javier Fombona 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

  2. 2 Universidad de Jaén
    info

    Universidad de Jaén

    Jaén, España

    ROR https://ror.org/0122p5f64

  3. 3 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Formación Universitaria

ISSN: 0718-5006

Año de publicación: 2019

Volumen: 12

Número: 6

Páginas: 141-150

Tipo: Artículo

DOI: 10.4067/S0718-50062019000600141 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Formación Universitaria

Resumen

Se analiza la competencia digital del alumnado del Grado de Maestro de Educación Primaria cuando cursa primer curso con el fin de diseñar un programa formativo adaptado a sus necesidades digitales. Esto se enmarca en el hecho de que los conocimientos y las habilidades de los estudiantes universitarios en la competencia digital son cruciales para un aprendizaje eficaz, motivador e inclusivo. Sin embargo, son reducidos los estudios que cuantifican el nivel de conocimientos y destrezas prácticas que realmente posee este alumnado cuando llega a los estudios superiores. El trabajo sigue una metodología descriptivaexploratoria y utiliza un cuestionario validado para analizar una muestra de 559 estudiantes, futuros docentes, de tres universidades españolas, Granada, Jaén y Oviedo. Los resultados detallan cinco dimensiones: información, comunicación, creación de contenidos, seguridad, y resolución de problemas. Se concluye que hay desconocimiento en la forma adecuada de gestionar la información; en la comunicación y seguimiento de la huella digital y carencias sobre cómo resolver nuevos problemas informáticos