La investigación jurídica como fundamento para la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje del Derecho

  1. ÁLVAREZ UNDURRAGA, GABRIEL BERNARDO CARLOS
Dirigida por:
  1. Mario Martín Bris Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 15 de julio de 2016

Tribunal:
  1. Tomás Sola Martínez Presidente
  2. Mirian Checa Romero Secretario/a
  3. Eladio Sebastián Heredero Vocal
  4. Roberto Moreno Espinosa Vocal
  5. Gabriela Croda Borges Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 523154 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El trabajo consiste en un estudio sobre la influencia de la investigación jurídica en la mejora de la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje del Derecho en Chile. Se describe y analiza el proceso de formación de los abogados durante el período de 25 años (1990-2015), específicamente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Además, se contextualizan las diversas metodologías de enseñanza del derecho y las tipologías de investigación jurídicas empleadas por los docentes. Finalmente, se entrega una propuesta de investigación jurídica que estimule el proceso creativo de los estudiantes para adquirir conocimientos, a partir de su propia actividad heurística e indagadora y que genere pensamiento crítico