El teatro de Francisco Nieva

  1. PEÑA MARTIN JUAN FRANCISCO
Dirigée par:
  1. Ángel Berenguer Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Alcalá

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Antonio Sánchez Trigueros President
  2. Manuel Pérez Jiménez Secrétaire
  3. Alfredo Rodríguez López-Vázquez Rapporteur
  4. José Nicolás Romera Castillo Rapporteur
  5. Julia María Barella Vigal Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 68570 DIALNET

Résumé

Esta Tesis pretende ser un estudio descriptivo y analítico de toda la obra dramática de Nieva. Para ello, se organiza en dos parte diferenciadas. En la primera, la Introducción, se hace un estudio de aquellos aspectos que condicionan y determinan la creación y evolución dramática del autor, abordando las siguientes facetas: -Cronobiografía: en la que se repasa toda la vida de Nieva. -El marco teatral español: para situar a Nieva en el espacio concreto de su producción dramática. -Clasificación del teatro de Nieva: con comentarios sobre todas las clasificaciones realizadas previamente y aportando una nueva propuesta. -Génesis e influencias: un minucioso estudio sobre todos los movimientos y autores literarios que han marcado el teatro de Nieva. -Rasgos básicos del teatro de Nieva: un análisis de los principales aspectos que caracterizan su teatro: el irracionalismo, la muerte, los personajes, el lenguaje, etc. En la segunda parte, se analizan, una a una, todas las obras del autor, siguiendo un esquema previo que especifica cuestiones relacionadas con la edición, la puesta en escena, el argumento, el tiempo, el espacio, los temas, los personajes, el lenguaje, etc.