Apoyo financiero oficial a la exportaciónsistemas español y alemán

  1. LOPEZ CALVO, MARIA JOSE
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Díaz Mier Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 25 de mayo de 2017

Tribunal:
  1. Eduardo Cuenca García Presidente
  2. José Luis Crespo Espert Secretario/a
  3. Ángela Andrea Caviedes Conde Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 530053 DIALNET

Resumen

La presente investigación contribuye a entender mejor los sistemas de apoyo oficial financiero a la internacionalización en el marco de la política europea de comercio exterior. El análisis representa una comparación sistemática de los esquemas español y alemán más allá de sus características idiosincráticas. Existen dos elementos con impacto significativo en el diseño de los sistemas de apoyo oficial financiero a la exportación. Por una parte, la fundamentación económica. Teniendo en cuenta que la labor de las agencias de crédito a la exportación está dirigida a corregir fallos de mercado, su evolución ha de reflejar cambios en la actividad del sector privado. Por otra parte, los estándares regulatorios fijados por la OMC, OCDE y Unión Europea delimitan las condiciones financieras de estos instrumentos. Como consecuencia de estos factores, los sistemas español y alemán pueden considerarse equivalentes en términos del apoyo que ofrecen a los correspondientes exportadores. Existen no obstante elementos diferenciadores - muchos de ellos en el área de gobernanza corporativa - como consecuencia de divergencias en cuanto al marco institucional general, historia y tradiciones. Una cooperación reforzada entre las agencias de crédito a la exportación reforzaría su eficiencia. También potenciaría la creación de una posición europea fuerte a nivel de las negociaciones en los foros internacionales.