Efectos del parasitismo en el papamoscas cerrojillo

  1. MERINO RODRÍGUEZ, SANTIAGO
Dirigida por:
  1. Jaime Potti Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Florentino de Lope Rebollo Presidente/a
  2. Emilio J. López Caballero Secretario/a
  3. Juan Carlos Senar Vocal
  4. Manuel Soler Cruz Vocal
  5. José Pablo Veiga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 56784 DIALNET

Resumen

Se estudian los efectos de varias especies de parasitos sobre distintos aspectos de la biologia reproductiva del papamoscas cerrojillo (aves: muscicapidae). Las especies parasitas bajo estudio fueron tres ectoparasitos del nido; el acaro dermanyssus gallinoides, la pulga ceratophyllus gallinae, y el diptero protocalliphora azurea; un ectoparasito permanente el pthiraptero docophorulus capillatus, y tres especies de protozoos sanguineos, trypanosoma sp., haemoproteus balmorali, y leucocytozoon muscicapa. Se presentan las relaciones de estos parasitos con el crecimiento y mortalidad de los pollos en el nido, asi como sobre las aves adultas reproductoras. Tambien se documentan diversos factores que influyen sobre el resultado de la interaccion entre parasitos y hospedador en las poblaciones naturales de aves bajo estudio.