Physical fitness assessment during pregnancyValidity and reliability of fitness tests and association with maternal-fetal health. The GESTAFIT project

  1. Romero Gallardo, Lidia
Supervised by:
  1. Alberto Soriano Maldonado Director
  2. Olga Ocón Hernández Director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 23 July 2021

Committee:
  1. Ángel Gutiérrez Sáinz Chair
  2. Emilio Villa González Secretary
  3. Ana Carbonell Baeza Committee member
  4. Michelle F. Mottola Committee member
  5. Francisca Sonia Molina García Committee member

Type: Thesis

Abstract

La condición física (CF) es un importante marcador de salud y un predictor de morbilidad y mortalidad a lo largo de toda la vida. Durante el embarazo, los niveles más altos de CF parecen estar asociados con una mejor salud materno-fetal. Por lo tanto, evaluar la CF en mujeres embarazadas tiene una gran relevancia clínica. Sin embargo, no existe una batería validada específica de evaluación de la CF en mujeres embarazadas. De hecho, la CF durante el embarazo ha sido evaluada a través de una gran variedad de tests muy diferentes que no han sido compilados y resumidos hasta la fecha. Existen diferentes formas de evaluar la CF, bien a través de pruebas objetivas a través de tests de laboratorio o de campo o de forma subjetiva a través de cuestionarios como el IFIS, de las siglas en ingés International FItness Scale. Sin embargo, la validez y fiabilidad tanto de las herramientas objetivas como subjetivas para evaluar la CF en las mujeres embarazadas aún es desconocida. Los principales objetivos de esta Tesis Doctoral Internacional pretenden proporcionar una recopilación de las pruebas más usadas y evaluar la utilidad y validez de IFIS en esta población. La asociación de la CF objetiva y subjetiva con parámetros de salud materno-fetal también se evaluó. Para ello, se realizaron 2 estudios. Los principales hallazgos y conclusiones fueron: I) La CF ha sido evaluada a través de una gran variedad de protocolos, la mayoría sin datos de validez y fiabilidad. Además, no consiste ningún consenso entre los tests más adecuados a utilizar para mujeres embarazadas; II) La información respecto a la asociación de la CF con la salud materno-fetal es escasa, aunque lo publicado sugiere que niveles altos de CF podrían ser asociados con mejores resultados de salud; III) IFIS es una herramienta útil, simple y rápida para identificar tres niveles de condición físisca (baja, media y alta) en mujeres embarazadas: IV) IFIS es capz de discriminar entre diferentes mujeres embarazadas con diferentes niveles de calidad de vida incluso mejor que la CF medida objetivamente. Los resultados de esta tesis doctoral incrementan y mejoran la comprensión acerca de la evaluación de la condición física durante el embarazo, así como la validez y fiabilidad de los protocolos más usados en esta población.