Identificación de patrones de viabilidad y expresión génica en condrocitos articulares humanos para su utilización en ingeniería tisular

  1. MORALES VILLAESCUSA, Alvaro
Supervised by:
  1. Antonio Campos Muñoz Director
  2. María del Carmen Sánchez Quevedo Co-director
  3. Miguel Alaminos Mingorance Co-director

Defence university: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 July 2010

Committee:
  1. Pascual Vicente Crespo Ferrer Chair
  2. José Luis Martínez Montes Secretary
  3. Alejandro Rodríguez Morata Committee member
  4. Gregorio Ceballos Salobreña Committee member
  5. María Julia Araceli Buján Varela Committee member
Department:
  1. HISTOLOGÍA

Type: Thesis

Teseo: 296202 DIALNET

Abstract

Las lesiones del carílago articular son de gran importancia dentro del campo de la cirugía ortopédica y de la traumatología, ya que, cuando se producen dan lugar a cuadros degenerativos progresivos que acaban por degradar el cartílago articular y por destruir la articulación en la que asienta la lesión. Históricamente, han supuesto un problema de dificil solución, dada la limitada capacidad regenerativa del cartílago articular, y en muchas ocasiones han requerido la sustitución protésica de la articulación lesionada(artroplastia). Con el desarrollo de nuevas técnicas para el tratamiento de esta patología, como la terapia celular, se hace necesario replantear las bases de estas técnicas, teniendo especial importancia la evaluación de la viabilidad celular. En la presente Tesis Doctoral, se ha procedido al aislamiento y posterior cultivo de condrocitos articulares humanos, obtenidos a partir de biopsias de rodilla humana. Posteriormente se procedió a la evaluación de la viabilidad de los cultivos celulares mediante métodos basados en el empleo de colorantes vitales, azul tripán, y el estudio del perfil de expresión génica mediante la técnica de microarray. Finalmente se correlacionó la viabilidad y la expresión génica para señalar el tercer subcultivo como el más adecuado para ser utilizado en los protocolos de terapia celular con condrocitos.