El didactismo en "El conde Lucanor"

  1. GARCIA MANZANO, DOLORES
Dirigida por:
  1. Juan Salvador Paredes Núñez Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Andrés Soria Ortega Presidente/a
  2. Antonio Romero López Secretario/a
  3. Miguel Ángel Santos Guerra Vocal
  4. Alan D. Deyermond Vocal
  5. Fernando Gómez Redondo Vocal
Departamento:
  1. FILOLOGÍAS:ROMÁNICA, ITALIANA, GALLEGO-PORTUGUESA Y CATALANA

Tipo: Tesis

Resumen

El objeto de estudio de esta tesis doctoral ha sido la investigacion de el conde lucanor desde la perspectiva didactica.El desarrollo y sistematizacion del trabajo aborda: la exposicion de metodos que don juan manuel emplea en la consecucion del proceso de enseñanza-aprendizaje y la utilizacion de recursos como la correccion, el dialogo educativo, la amenidad y el humor, el realismo, la verosimilitud y la fantasia.La descripcion del binomio docente-discente, retrato fiel de la sociedad estamental en el medioevo: orador y defensor.El analisis de los contenidos instructivos que se imparten en la obra, la explicacion de la incidencia de la didactica en el proceso de composicion y configuracion formal del libro. La disposicion de los contenidos formativos remodelados en materia artistica. Esta investigacion nos ha permitido descubrir como el pasado pedagogico se refleja en un pequeño libro de cuentos, proverbios y tratado doctrinal.