Sistemas de transporte y liberación de fármacos de aplicación tópicaLiposomas multilaminares portadores de acetonido de triamcinolona

  1. CLARES NAVEROS, BEATRIZ
Zuzendaria:
  1. María del Mar Medina Pérez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2003(e)ko urtarrila-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Antonio Parera Vialard Presidentea
  2. María Adolfina Ruiz Martínez Idazkaria
  3. Josefa Begoña Escalera Izquierdo Kidea
  4. Manuel Jiménez Durán Kidea
  5. Francisco Gamarro Conde Kidea
Saila:
  1. FARMACIA Y TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

Mota: Tesia

Laburpena

En el presente trabajo se intenta mejorar la biodisponibilidad del Acetónido de triamcinolona mediante su encapsulación en liposomas multilaminares y facilitar la penetración a través de las diferentes barreras anatomofisiológicas, prolongando la dosis efectiva del mismo en el lugar de acción (dermis y epidermis). Por tanto se normaliza o pone a punto la técnica de elaboración de estos vectores. Asimismo, se elaboran diferentes formulaciones de liposomas, para determinar los componentes más idóneos para su obtención y los rendimientos proporcionados al variar las concentraciones de los mismos. También se evalúa el papel desempeñado por el colesterol en la permeabilidad y fluidez de las bicapas lipídicas. Observando una disminución en la encapsulación al aumentar la concentración del fosfolípido. Asimismo se obtiene una mayor retención del fármaco en presencia del colesterol. Posteriormente, se realiza una caracterización de los liposomas obtenidos, a fin de observar su estructura, dimensiones y grado de homogeneidad, y comprobar la eficacia del método de obtención. Factores como la peroxidación lipídica, hidrólisis de los ácidos grasos y como consecuencia, la agregación de las vesículas lipídicas, conducen a una liberación prematura del principio activo. Para ello se determina la estabilidad de las formulaciones elaboradas (protegidas de la luz), a temperatura ambiente y a -46ºC, mediante el estudio de la disminución de principio activo encapsulado en función del tiempo. Con el fin de encontrar una posible solución a estos problemas, se estudia el efecto que sobre la estabilidad puede desencadenar la incorporación de antioxidante (vitamina E) y/o conservador (phenonip(r)). Consiguiendo una estabilidad mayor y por tanto menores pérdidas de acetónido de tramcinolona incorporando vitamina E y conservador, conservando las muestras a temperatura de refrigeración. Finalmente, y al objeto de dis