Análisis del consumo simultáneo de medicamentos y plantas medicinales en población española mayor de 65 años

  1. Batanero-Hernán M.C.
  2. Guinea-López MC
  3. García-Jiménez E
  4. Rodríguez-Chamorro MA
Revista:
Pharmaceutical care España

ISSN: 1139-6202

Año de publicación: 2017

Volumen: 19

Número: 2

Páginas: 69-79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pharmaceutical care España

Resumen

Objetivos: Analizar el uso apropiado o inapropiado de la utilización conjunta de medicamentos y prepa-rados de plantas medicinales que realiza la población mayor de 65 años en la provincia de Guadalajara (España). Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, realizado en Guadalajara (España) capital y provincia. La recogida de datos de los pacientes se efectuó durante los años 2012 y 2013. Siendo, por tanto, las variables dependientes usadas el porcentaje de consumo de Preparados de plantas medicinales y el porcentaje de consumo de medicamentos. La población diana fueron pacientes polimedicados mayores de 65 años, varones o mujeres, que residieran en sus casas o en Residencias de Ancianos y que voluntariamente decidieron participar en este trabajo. Resultados: Se incluyeron 384 pacientes, 129 fueron varones (33,60%). Consumieron plantas medicinales el 88,30%. Consumieron PCPM 183 (47,6%) y PIPM 339 que representó el 88,3%. Con consumo total de 852 infusiones al día, un promedio de 2,21 infusiones diarias. Se encontraron 22 asociaciones potencialmente peligrosas y 10 potencialmente beneficiosas. Conclusiones: Se ha puesto de manifiesto que ciertas asociaciones de planta-medicamento, pueden contribuir a mejorar la situación del paciente, pero también ha evidenciado la necesidad de una atención farmacéutica en el consumo de preparados de plantas medicinales en relación con la farmacoterapia que tiene prescrita, a fin de evitar combinaciones que pudieran reducir la eficacia de los tratamientos o incrementar el riesgo de otras alteraciones.