Determinants of the host-parasite relationship in a system formed by a cavity-nesting bird and its ectoparasites in an arid ecosystem

  1. Veiga Neto, Jesús
Zuzendaria:
  1. Francisco Valera Hernández Zuzendaria
  2. Gregorio Moreno-Rueda Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2020(e)ko maiatza-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. Santiago Merino Rodríguez Presidentea
  2. Adela Gonzalez Megias Idazkaria
  3. Francisca Ruano Díaz Kidea
  4. Elena Arriero Higueras Kidea
  5. Alfonso Marzal Reynolds Kidea
Saila:
  1. ZOOLOGÍA

Mota: Tesia

Laburpena

Esta tesis estudia el efecto de factores ajenos al hospedador y otros relacionados con el mismo sobre la relación entre una especie de ave troglodita, la Carraca europea (Coracias garrulus) y sus ectoparásitos, principalmente la mosca hematófaga Carnus hemapterus. Los principales factores considerados en este estudio incluyen características del hábitat a mesoescala (el nido del hospedador y los alrededores inmediatos) como es el tipo de sitio de nidificación (una fuente importante de heterogeneidad del hábitat en nuestra área de estudio), así como la densidad del hospedador y del parásito, la fenología reproductiva del hospedador (es decir, estacionalidad) y la masa total de su pollada (indicativo de posibles pistas usadas por los parásitos). Estudiamos el efecto de estos factores sobre el éxito de colonización y la distribución espacial (prevalencia y abundancia) del ectoparásito más común (Carnus hemapterus). Sin embargo, dado que una especie hospedadora generalmente alberga varias especies de parásitos, el enfoque "un parásito – un hospedador" pasa por alto el efecto de las interacciones entre parásitos, que ocurren principalmente a nivel de infracomunidad. Por lo tanto, también exploramos el efecto de los factores mencionados anteriormente en la infracomunidad de ectoparásitos de la Carraca europea.