Análisis de la velocidad del lanzamiento en balonmano: fiabilidad, marcador agudo de fatiga, su mejora a través de diferentes métodos de entrenamiento de fuerza. Elaboración de una guía didáctica para su desarrollo

  1. Cuevas Aburto, Jesualdo Daniel
Dirigée par:
  1. Amador García Ramos Directeur
  2. Luis Javier Chirosa Ríos Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 24 mars 2021

Jury:
  1. Francisco Javier Rojas Ruiz President
  2. María del Mar Cepero González Secrétaire
  3. Fátima Chacón Borrego Rapporteur
  4. Daniel Jerez Mayorga Rapporteur
  5. Manuel Antonio Rodríguez Pérez Rapporteur
Département:
  1. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA

Type: Thèses

Résumé

La presente Tesis Doctoral pretende abordar tres objetivos fundamentales en relación a la velocidad de lanzamiento: (I) identificar el procedimiento de evaluación que permita maximizar la fiabilidad en la medición de la velocidad de lanzamiento (estudio I), (II) dilucidar si la velocidad de lanzamiento es una variable sensible a la fatiga inducida por sesiones de entrenamiento de fuerza que difieren en la configuración de la serie (estudio II), y (III) comparar el efecto de varios programas de entrenamiento sobre la mejora de la velocidad de lanzamiento (estudios III y IV). Los principales hallazgos de los estudios fueron: A) la velocidad de lanzamiento puede ser evaluada con una fiabilidad muy alta en los participantes con y sin experiencia previa en la práctica del balonmano con la única excepción de un lanzamiento inespecífico en los participantes sin experiencia. B) clúster y redistribución del descanso permite velocidades más altas durante el entrenamiento que una configuración de serie tradicional en los ejercicios de squat y press de banca. C) los valores de percepción de esfuerzo recogidos fueron mayores para el método tradicional en comparación con clúster y redistribución. D) 4 semanas de programa de entrenamiento de fuerza basado exclusivamente en el ejercicio press de banca es capaz de afectar selectivamente parte superior del cuerpo y mejorar la fuerza máxima pero no la velocidad de lanzamiento. E) los programas de entrenamiento de fuerza de 6 semanas basados en configuraciones tradicional y redistribución del descanso fueron igualmente efectivos para mejorar la fuerza máxima de la parte superior del cuerpo, mientras que ninguno de los grupos mejoró el rendimiento de la velocidad de lanzamiento. F) la velocidad de lanzamiento no estuvo asociada con el rendimiento en el ejercicio de press de banca realizado en máquina Smith.