Investigating the expression of the acoustic intensity effect in cognitive tasks involving perceptual and visuomotor control

  1. Cappucci, Paola
Dirigida por:
  1. Juan Lupiáñez Castillo Director
  2. Ángel Correa Torres Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 16 de febrero de 2021

Tribunal:
  1. Alberto Acosta Mesas Presidente
  2. Ana B. Chica Secretaria
  3. Noam Weinbach Vocal
  4. Antonio Luque Casado Vocal
  5. Alicia Leiva Mir Vocal
Departamento:
  1. PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL

Tipo: Tesis

Resumen

El principal objetivo de nuestro proyecto de investigación era comprender qué mecanismos se desencadenan por las características accesorias de una WS acústica, en particular su intensidad y la información temporal proporcionada por la presentación de una WS, y cómo estos mecanismos pueden modular el procesamiento del target y la preparación motora de la respuesta. Por esta razón diseñamos tres series experimentales, que nos permitieron investigar de manera óptima las influencias de las características de los WS en los mecanismos atencionales de alerta y control cognitivo, así como en la búsqueda visual del target. Indagar sobre el papel de la preparación de la respuesta (derivada por la información temporal proporcionada por la WS) y comprender el impacto del nivel de intensidad del WS eran nuestros objetivos principales para la Serie Experimental 1. Nuestra idea principal era que la WS podría influir en los tiempos de respuestas debido a la información temporal sobre la presentación del target, a una aceleración automática de la respuesta debida al efecto de intensidad, o a la influencia mutua de ambos mecanismos. Estudiamos estos dos factores manipulando por un lado la simultaneidad entre WS y target, y por otro la intensidad de la WS. Sabiendo que un sonido muy intenso, puede desencadenar una respuesta motora defensiva, llamada reflejo de sobresalto (Carlsen, 2011), diferenciamos entre los ensayos con una respuesta de sobresalto y aquellos sin respuesta de sobresalto. También estudiamos si el efecto de intensidad se ve influido por el nivel de demanda de control establecido por la tarea. Los efectos puros de alerta conllevan una aceleración automática de la respuesta directa de los estímulos target. Ello tiene como consecuencia una aceleración de las respuestas, pero especialmente cuando sólo existe un solo target, y cuando la respuesta directa y automática al mismo es la respuesta correcta. Sin embargo, en condiciones en las que no está claro qué estímulo es el target, al presentarse entre información distractora, o la respuesta correcta al target no es la más automática y directa, el incremento de intensidad de la WS conllevará un efecto negativo al facilitar la respuesta automática distractora, o la selección de un distractor en lugar de un target. En esas situaciones se debe inhibir la respuesta activada, o la selección realizada inicialmente, lo que conlleva finalmente una pérdida del beneficio inicial de la alerta, o incluso un perjuicio que se manifieste en un enlentecimiento final de la respuesta.