Búsqueda de miarns en fluido crevicular gingivalexpresión diferencial en sujetos con periodontitis crónica avanzada

  1. Almiñana Pastor, Pedro José
Dirigida por:
  1. Jose Luis Garcia Gimenez Director/a
  2. José Vicente Bagán Sebastián Codirector/a
  3. Andrés López Roldán Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 04 de marzo de 2021

Tribunal:
  1. María Carmen Llena Puy Presidente/a
  2. David Herrera González Secretario/a
  3. F.L. Mesa Aguado Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 650877 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Introducción:Los marcadores epigenéticos se han relacionado con procesos inflamatorios crónicos como la periodontitis. Los miARns por sus características se postulan como buenos biomarcadores en fluido crevicular gingival (FCG). El Objetivo de esta investigación fue secuenciar todos los miARNs presentes en el FCG de sujetos con periodontitis avanzada y sujetos sanos con el fin de analizar si estos miARNs era capaces de definir la periodontitis. Metodología: se seleccionaron 23 sujetos (11 con periodontitis crónica avanzada y 12 controles sanos) y se tomaron muestras de FCG. Se realizó una secuenciación masiva y análisis bioinformático de expresión diferencial de miARNs en FCG. Finalmente, los miARNs candidatos a definir la periodontitis se validaron en otras muestras de los mismos sujetos de estudio. Resultados: El estudio bioinformático (potencia de expresión) y la selección en función de la implicación de miARNs en rutas biológicas compatibles con la patogénesis periodontal destacó cuatro miARNs en FCG como buenos candidatos para definir la periodontitis crónica avanzada: hsa-miR 30a-5p,hsa-miR199b-3p, hsa-miR 338-5p y hsa-miR146a-5p. El estudio de validación solo mostró resultados significativos para la expresión de miR-199b y miR-146a en otras muestras. El miR-199b resultó ser el biomarcador más potente para definir la periodontitis. Conclusiones: teniendo en cuenta las limitaciones del estudio, los miARNs 146a y 199b se mostraron como unos adecuados marcadores para definir la periodontitis en las muestras de FCG de pacientes con periodontitis crónica avanzada. Se requieren más estudios para seguir avanzando en la investigación en epigenética en el campo de la periodoncia.