Estructura dinámica de agrupaciones de galaxias

  1. Perea Duarte, Jaime David

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. José María Quintana González Presidente/a
  2. Eduardo Battaner López Secretario
  3. José Manuel García-Pelayo Echevarria Vocal
  4. Jesús Cabrera-Caño Vocal
  5. Eduard Salvador Solé Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 18127 DIALNET

Resumen

LA TESIS SE COMPONE DE DOS PARTES QUE SE PUEDEN RESUMIR DE LA SIGUIENTE MANERA A) ANALISIS DE AGRUPACIONES A TRAVES DEL RECONOCIMIENTO DE SUBESTRUCTURAS EN MUESTRAS DE GALAXIA PARA LAS QUE SE DISPONE DE VELOCIDADES RADIALES, B) DESCRIPCION DINAMICA. EN EL PRIMER CASO SE HA APLICADO UNA TECNICA DE TAXONOMIA NUMERIA (CLASIFICACIONNO JERARQUICA DESCENDENTE) PARA EL RECONOCIMIENTO DEMANERA FIDEDIGNA DE SUBAGRUPACIONES. EL DESARROLLO DE UNA DESCRIPCION DINAMICA SE HA HECHO A PARTIR DEL FORMALISMO QUE SE OBTIENE DE LA EDUCACION DE VLASOV PARA SISTEMAS EN AUTOGRAVITACION. A PARTIR DE ESTA SE PUEDEN OBTENER ESTIMADORES DE MASA. SE DESARROLLAN MODELOS DE N-CUERPOS CON CONDICIONES QUE TRATAN DE SIMULAR LAS CARACTERISTICAS OBSERVACIONALES DE CUMULOS REALES PARA COMPROBRAR LAS HIPOTESIS QUE SE HACEN PARA LAS ESTIMACIONES DE LAS MASA. LOS RESULTADOS INDICAN LA EXISTENCIA DE FUERTES EFECTOS EN LA ESTIMACION DE LA MASA POR DIFERENTES TECNICAS EN PARTICULAR SON MUY SENSIBLES AL ESPECTRO DEL CUMULO Y AL ESTADO DINAMICO. UNA DIFICULTAD ADICIONAL SE OBTIENE DE LA DISTRIBUCION DE ORBITAS EN EL SISTEMA. COMO CONCLUSION SE SUGIERE QUE EN CUMULOREALES DEBE EXISTIR ANISOTROPIA EN EL ESPACIO DE VELOCIDADES. ESTE HECHO ES DEBIDO A UNA SEGREGACION DE MASA QUE EN PRINCIPIO ES OBSERVABLE EN CUMULOS RICOSDE GALAXIAS. TODOS ESTOS EFECTOS TIENDEN A DAR UNA SOBRESTIMACION DE LA MASA REAL DEL SISTEMAY SI ESTOS SE TIENEN EN CUENTA PROPORCIONAN VALORES MAS ACORDES CON LA LUMINOSIDAD DEL CUMULO.