Sistemas jerárquicos de reglas difusas y sus metodologías de aprendizaje asociadas

  1. Zwir Nawrocki, Jorge Sergio Igor
Dirigée par:
  1. Óscar Cordón García Directeur
  2. Francisco Herrera Triguero Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 26 janvier 2001

Jury:
  1. Enric Trillas President
  2. Juan Luis Castro Peña Secrétaire
  3. Miguel Delgado Calvo-Flores Rapporteur
  4. Luis Magdalena Layos Rapporteur
  5. Lluis Godo Lacasa Rapporteur
Département:
  1. CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Type: Thèses

Teseo: 81506 DIALNET

Résumé

El objetivo de esta memoria es aportar soluciones a algunos de los problemas de los SBRDs descriptivos y aproximativos de tipo Mamdani a partir de un t ratamiento jerárqueico de la información, Este ojetivo global se descompone en dos objetivos principales, la creación de modelos lingüisticos jerárquicos y de metodologías jerárquicas de construcciónd e Bases de Conocimiento Jerárqueicas (BCJ) y de BRDs: 1- Elaboración de modelos lingüisticos jerárquicos en base a la construcción de BCJs. Estudiar la flexibilidad de la BC de los SBRDs descriptivos de tipo Mamdani por medio del desarrollo de una nueva estructura jerárquica, esto es, la BCJ. Dicha estructura está compuesta por una Base de Datos jerárquica (BDJ), formada por particiones lingüisticas con distintos niveles de granularidad, y una Base de Reglas Jerárquicas (BRJ), integrada por reglas difusas cuyas variables lingüisticas toman valores en la mencionada BDJ. Este hecho permitirá realizar unmodelado del espacio del problema por medio de un sistema jerárquico de reglas lingüisticas (SJRL) que modelará con mayor precisión aquellos subespacios donde las reglas tradicionales presentan los problemas anteriormente expuestos, intentando a su vez preservar la interpretabilidad original de la BC. Para ello, se deberá permitir que coexistan reglas con diferente nivel de granularidad modelando distintos subespacios de un problema, asignándole niveles de importancia de acuerdo a la dificultad de los mismos. 2- Creación de metodlogías, jerárquicas capaces de generar BCJs para SBRDs lingüisticos y BRDs para SBRDs aproximativos. En el primer caso, se deberá contemplar la relación de cada una de las flexibilizaciones anteriormente comentadas con la BDJ y con la BRJ, componentes de la BCJ. En el segundo caso, se deberá tratar con los modelos aproximativos y sus problemas correspondientes. Estas metodologías deberá tratar con los modelos aproximativos y sus prob