La enseñanza de la lógica en el primer tercio del s. XVIII en el colegio de S. Pablo de Granada según el manuscrito de Súmulas del P. Blas de Salas, s. I

  1. López Cardenete, Jesús Alberto
Dirigida per:
  1. Juan Francisco García Casanova Director

Universitat de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 05 de de juliol de 2002

Tribunal:
  1. Luis Vega Reñón President/a
  2. Juan José Acero Fernández Secretari
  3. Alfonso Flórez Flórez Vocal
  4. José Luis Mora García Vocal
  5. Antonio F. Aldaz Gazolaz Vocal
Departament:
  1. FILOSOFÍA II

Tipus: Tesi

Teseo: 87574 DIALNET

Resum

La tesis versa sobre la enseñanza de la Lógica en el primer tercio del S, XVIII en España teniendo como referente el manuscrito de Blas de Salas. Consta de cinco volúmenes. Cuatro de ellos son material suplementario: manuscrito original escaneado, transcripción, edición crítica y traducción del mismo. El volumen restante constituye la tesis propiamente dicha, cuyo contenido se divide en tres partes. La primera, está dedicada a la presentación de las súmulas dentro del marco de la Lógica escolástica: en la segunda analiza y estudia pormenorizadamente el manuscrito; y la tercera, recoge el conjunto de peculiaridades tanto lógico-doctrinales como temáticas que se ponen de manifiesto en la enseñanza de Lógica que se impartía en el Colegio de S. Pablo de Granada por parte de Salas en el curso académico 1729-1730- Los objetivos de la tesis quedan plenamente alcanzados: - Recuperar parte de nuestro patrimonio filosófico con el estudio y análisis de un inédito de lógica. - Mostrar qué lógica se impartía en las aulas en el primer tercio del setecientos español. - Cuales eran los temas lógicos de interés y qué respuesta se les daba. - Qué podría haber de ilustración en la enseñanza oficial.