Mars dust counter. Analizador de polvo cósmico en el medio interplanetario y la atmósfera de Martediseño, construcción y calibración

  1. Castro Marín, José M.
Dirigida por:
  1. José María Quintana González Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Pedro Cartujo Estebanez Presidente
  2. Antonio José Rubio Ayuso Secretario
  3. Gerardo Alguacil de la Blanca Vocal
  4. Agustin Fernández Chicarro Vocal
  5. Dolores Sabau Graziati Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 64307 DIALNET

Resumen

Como consecuencia de la investigación propuesta por la Universidad Tecnológica de Munich la Agencia Espacial Europea y el Instituto del Espacio y las Ciencias Astronáuticas, nació el proyecto denominado Mars Dust Counter, que será alojado a bordo del satélite científico Planet-B, y se encargará del estudio de la atmósfera del planeta Marte y su interacción con el viento solar como objetivo principal, Un mejor conocimiento de la composición del polvo cósmico interplanetario, una aproximación al problema del balance de masa existente entre Marte y sus satélites Phobos y Deimosy el estudio de las partículas desprendidas debido a colisiones a velocidades de 100 Km/s, son los principales objetivos científicos de la misión. Esta misión será llevada a cabo por un instrumento totalmente concebido en el Departamento de Ciencias Espaciales de la ESA el cual medirá la masa, la velocidad y la carga de las partículas interplanetarias, desprendidas en las lluvias de meteoritos sobre la superficie de Marte, cualquiera de sus satélites o posiblemente proveniente de la atmósfera marciana debido a las fuertes tormentas de polvo que se desencadenan en el Planeta Rojo. El objetivo de esta tesis ha sido la concepción de este instrumento, principalmente el diseño de la electrónica de control y adquisición de datos, así como la realización de los ensayos de calibración, que se deberán realizar para obtener la cualificación espacial del modelo de vuelo.