Diseño e implementación de un lenguaje de programación multiparadigma para la visión por computador

  1. Sanchez Pujadas, Francesc Xavier
Dirigida por:
  1. Jordi Vitrià Marca Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Juan José Villanueva Pipaón Presidente/a
  2. Joan Serrat Gual Secretario/a
  3. Nicolás Pérez de la Blanca Capilla Vocal
  4. Rafael Aracil Santonja Vocal
  5. Josep Amat Girbau Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61893 DIALNET

Resumen

El objetivo de este trabajo es la creacion de una herramienta para el desarrollo en vision por computador dentro del contexto de investigacion y transferencia tecnologica, la primera aproximacion realizada se denomina vili (vision lisp) y es un interprete de lisp extendido con una libreria de procesamiento de imagenes escrita en c. Con el se pretende cubrir las necesidades de desarrollo de la investigacion en procesamiento de imagenes mediante la combinacion de los paradigmas de programacion funcional e imperativo. La experiencia obtenida mediante la utilizacion de vili por unos 25 investigadores en el centre de visio per computador en la universitat autonoma de barcelona ha demostrado que la combinacion de lisp y c cubre la mayoria de las necesidades de desarrollo en procesamiento de imagenes, pero muestra limitaciones que se han superado con un nuevo entorno llamado eva (entorno de vision artificial). Entre las principales limitaciones de vili hay que destacar las siguientes: no soporta el uso de hardware de procesamiento de imagenes ni paralelismo, lisp no importa tipos de datos de c y ademas, no facilita el procesamiento de las caracteristicas de las imagenes. Eva se basa en c++ y cosel (construction set language). Cosel es un lenguaje especialmente diseñado para la integracion software y hardware de procesamiento de imagenes (tarjetas de adquisicion y procesamiento), paralelizacion y optimizacion automatica de las operaciones y ademas facilita el procesamiento de las caracteristicas de las imagenes necesario para el nivel medio y superior de la vision por computador. Cosel tiene una combinacion unica de caracteristicas que le permiten cubrir estos objetivos. Es un lenguaje imperativo, funcional y no determinista; utiliza la concordancia de patrones para la seleccion de funciones sobrecargadas; tiene evaluacion estricta y diferida; coerciones definibles por el programador.