Estudio observacional de discos protoplanetarios y flujos en regiones de formación estelar

  1. Gómez Rivero, José Francisco
Dirigida por:
  1. José María Torrelles Arnedo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Luis Felipe Rodríguez Presidente/a
  2. Carlos Antonio Abia Ladrón de Guevara Secretario
  3. Paul Ho Vocal
  4. Robert Estalella Boadella Vocal
  5. C. Eiroa Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 37460 DIALNET

Resumen

EN ESTA TESIS HEMOS ESTUDIADO DIFERENTES FENOMENOS DE FLUJO DE MATERIA QUE SE PRODUCEN EN REGIONES DE FORMACION ESTELAR, ASI COMO EL GAS AMBIENTE CON EL QUE INTERACCIONAN, TODO ELLO EN DISTINTAS ESCALAS ESPACIALES, ESTAS ESCALA VAN DESDE 1 PC EN EL FLUJO DE CHAMPAN DE LA REGION H11 DE GM24 Y LOS FLUJOS MOLECULARES EN AFGL 437 Y NGC 2024, HASTA LAS 100 UA DE LOS DISCOS PROTOPLANETARIOS EN HL TAU Y L1551-IRS 5. DICHOS DISCOS, ADEMAS DE PODER SER LOS PRECURSORES DE NUEVOS SISTEMAS SOLARES, PARECEN SER LOS RESPONSABLES DE LA COLIMACION DE LOS CHORROS ESTELARES, COMO LOS PRESENTES EN LAS REGIONES DE SERPENS Y HH 1-2. EN LAS REGIONES DE FORMACION DE ESTRELLAS DE MASA ELEVADA DE GM24, AFGL437 Y NGC2024 ENCONTRAMOS QUE LAS DISTRIBUCIONES ANISOTROPICAS DE GAS MOLECULAR AMBIENTE EJERCEN UNA INFLUENCIA DETERMINANTE SOBRE LA GEOMETRIA, CINEMATICA Y EVOLUCION DE LOS PROCESOS DE FLUJO DE MATERIA, LLEVANDO EN ALGUNOS CASOS A NUEVAS INTERPRETACIONES DE LA NATURALEZA DE DICHOS FLUJOS. DESCUBRIMOS EMISION DE NH3 CERCA DEL OBJETO HERBIG-HARO 2, SITUADA LIGERAMENTE MAS LEJOS DE LA ESTRELLA CENTRAL (VLA 1) QUE DICHO OBJETO. LA AUSENCIA TANTO DE CALENTAMIENTO COMO DE TURBULENCIA EN LAS CONDENSACIONES DE NH3, ASI COMO LOS RAPIDOS MOVIMIENTOS PROPIOS DE HH 2 NOS HACEN FAVORECER UN MODELO DE CHORRO ESTELAR PARA EXPLICAR EL ORIGEN DE ESTE OBJETO HH. TAMBIEN CON OBSERVACIONES DE NH3, CONFIRMAMOS QUE LA FUENTE TRIPLE DE CONTINUO DE RADIO EN SERPENS SE ENCUENTRA SITUADA EN NUESTRA GALAXIA. UTILIZANDO EL VLA CON 0".4 DE RESOLUCION, HEMOS REALIZADO LOS PRIMEROS INTENTOS PARA CONSEGUIR UNA DETECCION DIRECTA DE DISCOS PROTOPLANETARIOS DE 100 UA DE RADIO EN TORNO A ESTRELLAS JOVENES. LAS OBSERVACIONES DE CONTINUO EN 1.3 CM HACIA HL TAU MUESTRAN UNA ESTRUCTURA ALARGADA CON UN TAMAÑO Y UNA DENSIDAD DE FLUJO QUE SUGIEREN QUE SE TRATA DEL DISCO PROTOPLANETARIO QUE BUSCAMOS. NUESTRAS OBSERVACIONES DE NH3 DE LOS POSIBLES DISCOS MOLECULARES PROTOPLANETAR