Mejora de la fijación del bracket al diente mediante la optimización de la rugosidad de la superficie de contacto del metal al diente.

  1. Espinar Escalona, Eduardo
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Gil Mur Director/a
  2. Enrique Solano Reina Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 10 de junio de 2005

Tribunal:
  1. Emilio Jiménez-Castellanos Ballesteros Presidente/a
  2. José Chaqués Asensi Secretario/a
  3. Miguel Angel Muniain Ezcurra Vocal
  4. Mario Méndez Núñez Vocal
  5. Juan Ignacio García Espona Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 126180 DIALNET lock_openIdus editor

Resumen

Del resultado de la adhesión de nuestra aparatología dependerá en gran medida nuestro éxito y la ganancia de tiempo para la ejecución de nuestros tratamientos.En todos los aspectos en los que se basa la unión brackets-dientes parece claro que el punto más conflictivo en cuanto a la rotura de la unión bracket-diente (B/D) es el fallo en la interfase de unión cemento-base en los brackets metálicos, que son, con diferencia, los más utilizados en la clínica diaria.• Objetivos1. Estudio del comportamiento del granallado en la adhesión de brackets y diente:a) Cuando cambia el área de la superficie.b) Cuando cambia el tipo de retención.2. Estudio del tipo de material abrasivo que produce mayor retención.3. Estudio del tamaño de partícula que proporciona una mejor preparación en la superficie del bracket para una mejor adhesión.4. Observación por microscopía electrónica de barrido de las modificaciones obtenidas mediante el uso de los micrograbados con partículas a presión.5. Observación a microscopía del estado de la superficie dentaria después del ensayo de arrancamiento del bracket.6. Diseño de un modelo óptimo de preparación de la superficie del bracket.7. Determinación de unas condiciones idóneas que, mejorando la fuerza de adhesión, no sobrepasen la fuerza de tolerancia del esmalte dentario.8. Generación de un modelo clínico perfectamente aplicable a nuestra labor diaria.