Uso de energías auxiliares y reacciones de derivatización para la aceleración, automatización y mejora de la etapa de preparación de la muestra

  1. CABALLO LÓPEZ, ANTONIO
Supervised by:
  1. María Dolores Luque de Castro Director

Defence university: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 28 March 2008

Committee:
  1. Antonio Martín Martín Chair
  2. Francisco José Romero Salguero Secretary
  3. Soledad Rubio Bravo Committee member
  4. Carmen Cruces Blanco Committee member
  5. Amparo García de Torres Committee member

Type: Thesis

Teseo: 232361 DIALNET

Abstract

La investigación que se ha desarrollado está orientada a acelerar y automatizar la etapa de la preparación de la muestra, usando: a) reacciones de derivatización que faciliten tanto la lixiviación de los analitos como su detección, mejorando, entre otras propiedades, la sensibilidad y la selectividad; b) sistemas continuos para el desarrollo de las diferentes etapas sin intervención del operador. Para ello se ha hecho uso de las técnicas siguientes: 1) El desarrollo de reacciones de derivatización de los analitos para una más fácil separación de la matriz de la muestra, para su diferenciación respecto a las especies interferentes, para adecuar su respuesta a las características del detector o incrementar la sensibilidad de la señal que proporciona éste. 2) El análisis por inyección en flujo como simple interfaz entre el equipo de extracción y el instrumento empleado para la determinación de los analitos de interés. 3) Las microondas focalizadas como una herramienta rápida y eficaz para la lixiviación de los analitos retenidos en la matriz. 4) Los ultrasonidos en lo que a lixiviación se refiere han demostrado que pueden acelerar enormemente el proceso, permitiendo su uso en sistemas continuos de extracción acoplados con los instrumentos de medida obteniéndose, por tanto, sistemas de análisis totalmente automatizados. 5) La pervaporación analítica como técnica de separación de analitos volátiles o de sus derivados volátiles de una matriz sólida, líquida y semisólida.