Modelizacion y deteccion de factores causales en el proceso de evaluacion educativaun enfoque econometrico

  1. CABELLO LOPEZ, JOSE LUIS
Dirigida por:
  1. José María Caridad Ocerín Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 23 de noviembre de 2009

Tribunal:
  1. Julio Berbel Vecino Presidente/a
  2. José Ángel Roldán Casas Secretario/a
  3. María Genoveva Millán Vázquez de la Torre Vocal
  4. Eva Rublíková Vocal
  5. Andrés González Carmona Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El trabajo se fundamenta en los datos que se hicieron públicos de más de 40.000 alumnos en las pruebas de acceso a la Universidad de Córdoba entre los años 1991 y 2002. El objetivo es la detección de factores controlables que puedan influir en los futuros resultados de los procesos de selección de alumnos, como en la nueva selectividad que entrará en vigor en el año 2010; y la clasificación de centros de enseñanza, zonas geográficas, y otras características que se estimen oportunas. Se han empleado diversas técnicas estadísticas para determinar y cuantificar los factores causales que intervienen en las calificaciones medias de las pruebas, incluyendo, entre otras técnicas, modelos uniecuacionales con variables artificiales y cuantitativas, y modelos de análisis de la covarianza. En todas las ocasiones aparecen, de manera recurrente, determinados factores que influyen positiva o negativamente en los resultados.