Influencia de las lesiones fisicas producidas por la artritis reumatoide en la construccion de la obra de arte

  1. FERNÁNDEZ GARRIDO, EMILIO LUIS
Dirigida por:
  1. Ricardo Marín Viadel Director

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 15 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Asunción Jódar Miñarro Presidenta
  2. Sergio García Sánchez Secretario
  3. Isabel Moreno Vocal
  4. María Ángeles López Vocal
Departamento:
  1. DIDÁCTICA DE LA EXPRESIÓN MUSICAL, PLÁSTICA Y CORPORAL

Tipo: Tesis

Teseo: 424838 DIALNET

Resumen

Esta Tesis se presenta, no como una Tesis al uso sino que se refiere a un campo de investigación novedoso en cuanto al planteamiento se refiere. En el Bloque 0 hablamos del origen del trabajo, cómo debido a una convalecencia provocada por la enfermedad llamada Artritis Reumatoide, un niño puede dedicarse a dibujar y a pintar en sus ratos libres. Como un hobby se convierte en una necesidad vital ya cuando ese niño es adulto. Plantearemos cómo la enfermedad y sus lesiones articulares han sido decisivas tanto en cómo y de qué manera el artista se enfrenta a dar forma al proyecto artístico, siempre influenciado por la enfermedad. Analizaremos el origen del trabajo, sus objetivos y su metodología En el Bloque I planteamos las premisas de investigación, y ponemos el ejemplo de varios artistas que sufrieron una dolencia similar al autor de esta Tesis. En el Bloque II, planteamos el proyecto vital y el viaje artístico y personal con la enfermedad, que el artista revive explicando los cinco pilares del por qué de su creación: - La jaula como metáfora de periodos de convalecencia. - La figura del árbol como representación de la figura humana. - La mano como herramienta principal. - La enfermedad que trabaja como artista sobre el cuerpo del propio artista. - La lucha interna con el otro yo. En el Bloque III presentamos dos proyectos artísticos fundamentales: - Repasamos el trayecto de una vida con la exposición del trabajo plástico. - Damos pistas de las nuevas creaciones artísticas de su autor. Finalizamos la Tesis con las conclusiones y la bibliografía.