Propuesta de un modelo de evaluación para bibliotecas universitarias en Cuba

  1. de Cardenas Cristia, Arianne
Dirigida por:
  1. Gloria Ponjuán Dante Director/a
  2. María Pinto Molina Directora

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 11 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. José Antonio Gómez Hernández Presidente/a
  2. Luis Villén Rueda Secretario
  3. Francisco Javier Martínez Méndez Vocal
  4. David José Guerrero Quesada Vocal
  5. Francisco Manuel Solís Cabrera Vocal
Departamento:
  1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Tipo: Tesis

Resumen

Objetivo: Diseñar un Modelo de Evaluación para Bibliotecas Universitarias Cubanas. Métodos: Se analizaron documentos y artículos de revistas de alto impacto que ofrecieran diferentes puntos de vista acerca de los proceso de evaluación, además de la revisión de documentos normativos acerca de la evaluación en bibliotecas universitarias. Se utilizaron el cuestionario y la entrevista para la identificación de las características esenciales de la red de bibliotecas universitarias adscritas al Ministerio de Educación Superior de Cuba. Se desarrolló un estudio con el objetivo de conocer acerca de la existencia de procesos de evaluación y el estado de desarrollo de los mismos en dichas instituciones. Resultados: Se propone un Modelo para la Evaluación de las Bibliotecas Universitarias Cubanas (MEBUC), que estandariza los procesos de evaluación en las Bibliotecas Universitarias Cubanas, y a su vez posibilita un desarrollo uniforme y armónico de los centros que forman parte de ellas. Un modelo de evaluación que posibilita la realización del análisis crítico de los agentes facilitadores, los resultados que están en función de las áreas clave de desarrollo que contribuye al intercambio de información y conocimiento de la comunidad universitaria, así como la evaluación como proceso continuo, cíclico y sistemático. Conclusiones: La propuesta de evaluación tiene la intención de garantizar la evaluación interna y externa de la Red, así como la transferencia de experiencias positivas entre los diferentes subsistemas que conforman la Red de Bibliotecas Universitarias Cubanas. Tiene como objetivo ofrecer un modelo que favorezca el proceso de evaluación en la red de bibliotecas universitarias cubanas con un carácter flexible, cíclico y sistemático. Contar con un Modelo que permita evaluar los procesos, productos y servicios que comprende dicho sistemas, que se aplique de forma permanente, comparándose sistemáticamente con los mejores servicios, productos y procesos para captar no solo las deficiencias sino los posibles caminos para su mejora y por ende lograr una alta competitividad.