Evolución del diagnóstico del cancer de mamaimpacto de la mamografia digital y los programas de asistencia al diagnóstico por ordenador (cad)

  1. ROMERO CASTELLANO, CRISTINA
unter der Leitung von:
  1. Miguel Cecilio Botella López Doktorvater
  2. Enriqueta Muñoz Platom Co-Doktorvater/Doktormutter
  3. Celia Varela Núñez Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 03 von April von 2013

Gericht:
  1. Nicolás Olea Serrano Präsident
  2. Inmaculada Alemán Aguilera Sekretärin
  3. José Ignacio Chacón López Muñiz Vocal
  4. Marina Álvarez Benito Vocal
  5. José Antonio Sánchez Sánchez Vocal
Fachbereiche:
  1. MEDICINA LEGAL, TOXICOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La extensión de la mamografía de cribado ha hecho posible la mejor visualización del cáncer de mama, de donde se infiere, que los indudables avances técnicos junto con el desarrollo de nuevas tecnologías pueden aportar mayor sensibilidad al proceso diagnóstico. Sin embargo, esta tecnología es costosa, por lo que parece lógico pensar que la mejora debe ser lo suficientemente significativa como para justificar la inversión. El objetivo principal de nuestro trabajo de investigación es evaluar el impacto de la digitalización de la mamografía y la posterior instalación de un sistema CAD, en una unidad multidisciplinar de diagnóstico de cáncer de mama. Mientras que los objetivos específicos son: Analizar la sensibilidad global de la detección del carcinoma de mama con los tres sistemas de lectura mamográfica (convencional, digital y CAD) en función de que la población de origen sea de cribado o diagnóstica.