Estudio de las alteraciones inducidas por imazamox en judía y veza para la selección de simbiosis rhizobium-leguminosa tolerantes

  1. García Garijo, Amaranta
Zuzendaria:
  1. Francisco José Palma Martín Zuzendarikidea
  2. Noel A. Tejero García Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 2012(e)ko azaroa-(a)k 22

Epaimahaia:
  1. Carmen Lluch Pla Presidentea
  2. María Victoria Martínez Toledo Idazkaria
  3. Inmaculada García Romera Kidea
  4. Josefa Muñoz Alamillo Kidea
  5. Jose Antonio Fernández García Kidea
Saila:
  1. FISIOLOGÍA VEGETAL

Mota: Tesia

Laburpena

El objetivo general de este trabajo fue determinar las implicaciones fisiológicas de la aplicación de imazamox en las leguminosas estudiadas, así como en sus rizobios asociados, y conocer los mecanismos y/o estrategias que adoptan las leguminosas frente al herbicida, tanto con fertilización nitrogenada como en simbiosis. En esta memoria de tesis se seleccionaron cepas de Rhizobium tolerantes a herbicidas, mediante el estudio de los cambios inducidos en la supervivencia y en la actividad acetohidroxiácido sintasa de las bacterias. Paralelamente, se obtuvieron cepas recombinantes de Rhizobium que sobreexpresan la actividad glutatión-S-transferasa. Se estudió la respuesta al herbicida imazamox en diferentes variedades de P. vulgaris y V. sativa, analizando los procesos metabólicos afectados por la aplicación del herbicida, así como las alteraciones fisiológicas inducidas por imazamox en diferentes órganos durante la ontogenia de las plantas de P. vulgaris y V. sativa de las variedades seleccionadas. Finalmente se analizan las respuestas inducidas por imazamox en las simbiosis Rhizobium-leguminosa formadas por los simbiontes más tolerantes.