Implantación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma UNE-EN-ISO 15189 en el servicio de microbiología del hospital universitario Virgen de las Nieves de Granada

  1. BAUTISTA MARÍN, MARÍA FE
Dirigida por:
  1. María Manuela Jiménez-Valera Codirectora
  2. M. Dolores Rojo Martin Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 02 de octubre de 2012

Tribunal:
  1. Alfonso Ruiz Bravo Presidente/a
  2. Encarnación Moreno Calvo Secretaria
  3. Mercedes Pérez Ruiz Vocal
  4. Sara Sanbonmatsu Gámez Vocal
  5. José Leiva León Vocal
Departamento:
  1. MICROBIOLOGÍA

Tipo: Tesis

Resumen

La acreditación de los laboratorios clínicos tiene cada vez más relevancia como instrumento de gestión y como medio para crear confianza en los resultados obtenidos. La norma UNE EN ISO 15189 ¿Laboratorios clínicos. Requisitos particulares relativos a la calidad y la competencia¿ ha sido publicada por la Organización Internacional de Estandarización (ISO) para ser aplicada específicamente en procesos de acreditación de laboratorios clínicos. En esta norma se desarrollan los requisitos de gestión y requisitos técnicos que deben cumplir los laboratorios para proporcionar unos resultados de máxima calidad. La Unidad de Gestión Clínica de Microbiología (UGCM) del Hospital Virgen de las Nieves (HUVN) de Granada, tras la implantación de esta norma, consiguió la acreditación para los análisis realizados en las unidades de urocultivos, serología y biología molecular. La implantación del sistema de gestión de la calidad ha permitido disponer de las herramientas necesarias (indicadores de calidad, encuesta de satisfacción, auditorias, reuniones internas etc.) para controlar los aspectos más relevantes que afectan a los distintos procesos, y valorar la eficacia de nuestro sistema así como detectar áreas de mejora. El objetivo del presente trabajo es describir el proceso y evaluar la eficacia de la implantación de un sistema de calidad ISO 15189 en un laboratorio de Microbiología del Sistema Sanitario Público Andaluz. Para ello, nos vamos a centrar en dos subobjetivos: - Describir el proceso de acreditación llevado a cabo en el Laboratorio del Servicio de Microbiología. - Analizar el proceso de mejora continua en la unidad de urocultivos tras la implantación del sistema de gestión de calidad