Estudio macroscópico y genético de piezas dentarias sometidas a calor con fines forenses

  1. Sioli Durán, José Manuel
Zuzendaria:
  1. Leticia Olga Rubio Lamia Zuzendaria
  2. Stella Martín de las Heras Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 2015(e)ko martxoa-(a)k 06

Epaimahaia:
  1. Aurelio Luna Maldonado Presidentea
  2. Ignacio Miguel Santos Amaya Idazkaria
  3. E. Rodríguez Castellón Kidea
  4. José Antonio Lorente Acosta Kidea
  5. Gabriel Mario Fonseca Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 377716 DIALNET lock_openRIUMA editor

Laburpena

Introducción: muchos casos forenses precisan la interpretación de cadáveres humanos quemados, carbonizados y/o incinerados, como es el caso de accidentes aéreos, automovilísticos, atentados con bombas, cremaciones ilícitas, y en menor medida, en homicidios, suicidios, e incluso muertes accidentales. En situaciones extremas, donde la acción del fuego daña o degrada excesivamente la totalidad de los tejidos, suelen ser los huesos y más aún los dientes, la única evidencia disponible en los procesos de identificación médico-legal. Material y Método: se analizo la cantidad de ADN, la estructura dental, así como, el color medido con un espectrofotometro de 80 dientes sometidos a diferentes rangos de altas temperaturasen un horno tipo mufla.Resultados y conclusiones: se pudo cuantificar ADN dental hasta temperaturas de 400ºC, existiendo una relación estadíticamente significativa con los parametro del color como la luminosidad y la cromaticidad a*.