Poética de Senghor

  1. ARNEDO ARNEDO JUAN JOSE
Dirigée par:
  1. Jesús Montoya Martínez Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Année de défendre: 1980

Jury:
  1. Andrés Soria Ortega President
  2. Jesús Montoya Martínez Secrétaire
  3. Nicolás Marín Martínez Rapporteur
  4. Luis Cortés Vázquez Rapporteur
  5. Antonio Sánchez Trigueros Rapporteur
Département:
  1. FILOLOGÍAS:ROMÁNICA, ITALIANA, GALLEGO-PORTUGUESA Y CATALANA

Type: Thèses

Teseo: 3584 DIALNET

Résumé

Se examina la figura de senghor desde las influencias literarias que recibe (el surrealismo clodel la literatura negro-americana) y se le define como poeta de la negritud. Se analiza su lengua partiendo del concepto biblico de la palabra. Igualmente se analiza el contenido bajo su expresion de simbolico suprarreal. El ritmo y melodia son cualidades esenciales de la poesia de senghor. Por ultimo se da una nomina de temas y un glosario