Contribución a la patología experimental y terapeútica de las infecciones producidas por prototheca zopfii

  1. PEÑALVER MARTINEZ M. JOSEFA
Dirigida por:
  1. Juan García de Lomas Barrionuevo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1980

Tribunal:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Presidente
  2. Juan García de Lomas Barrionuevo Secretario/a
  3. José González Castro Vocal
  4. Enrique Montoya Gómez Vocal
  5. Gonzalo Piédrola Angulo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 3670 DIALNET

Resumen

Se ha realizado el estudio de la patologia experimental producida por el alga prothoteca zopfii en ratones hamsters y ranas por las vias de inoculacion intraperitoneal subcutanea y digestiva. Se ha elegido como modelo experimental el raton inoculado por via intraperitoneal con un inoculo de p. Zopfii cuya concentracion era de 400 000 prothotecas/ml y realizando en dicho modelo el estudio de sensibilidad in vivo de la cepa de p. Zopfii frente a los farmacos: aminosidina a dosis de 22 mg/kg/24 h estreptomicina a dosis de 66 mg/kg/12h. Gentamicina a dosis de 2 5 mg/kg/8h. Y anfotericina-8 a dosis de 2 mg/kg/48h y 18mg/kg/48h. Se ha conseguido un efecto beneficioso tras la terapeutica aplicada con la administracion de estreptomicina a la dosis anteriormente citada y administrada por via intramuscular durante 20 dias obteniendose resultados analogos con el empleo de aminosidina.