Las drogas clandestinassu tratamiento juridico-penal

  1. SANCHEZ LEON HERRERA JESUS
Dirigida por:
  1. José Antonio Sáinz Cantero Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Granada

Año de defensa: 1981

Tribunal:
  1. Antonio Mesa-Moles Segura Presidente/a
  2. Lorenzo Morillas Cueva Secretario
  3. José Antonio Sáinz Cantero Vocal
  4. Agustín Fernández Albor Vocal
  5. Bernardo Moreno Quesada Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 5003 DIALNET

Resumen

Primordialmente su contenido es el estudio del tratamiento juridico penal del tema de las drogas clandestinas en sus dos vertientes: una preventiva predelictual que aplica medidas de seguridad a los sujetos declarados peligrosos a tenor de lo exigido en los parrafos a) y b) del art 2 indices de peligrosidad ns. 7 (toxicomanos) y 8 de la ley de peligrosidad y rehabilitacion social de 1.970 otra area de caracter penal correspondiente al trafico ilicito y otros entes penales incriminados en el art 344 y 340 bis. Del codigo penal. Tiene relacion la tesis con el d internacional publico (principalmente por haberse ratificado el convenio internacional de 1.961 sobre estupefacientes de las n.U.) y con el d administrativo (ley de contrabando). Otros datos empiricos de caracter farmacologico y medico psiquiatrico aunque siempre es la normativa del derecho penal la que regule esa copiosa tematica.