Contribucion al estudio de yersinia enterocolitica en la provincia de Granada

  1. KOUWATLI, KHALIL
Zuzendaria:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1982

Epaimahaia:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Presidentea
  2. M.ª Dolores Pérez Hernández Idazkaria
  3. Francisco Ruiz Berraquero Kidea
  4. Ramón Gálvez Vargas Kidea
  5. Pedro Romero Raya Kidea
Saila:
  1. MICROBIOLOGÍA

Mota: Tesia

Teseo: 6510 DIALNET

Laburpena

Se investiga la incidencia de yersinia enterocolitica mediante tecnicas de aislamiento e identificacion a partir de muestras de heces e apendices humanos. Se determinan los biotipos serotipos y fagotipos de las cepas aisladas que posteriormente se someten a un amplio estudio mofologico bioquimico sensibilidad a agente antimicrobianos y patogenia experimental en comparacion con una coleccion de cepas patron. En el curso de estas experiencias se desarrolla la prueba de la produccion de beta-lactamasa para su empleo como una prueba taxonomica para diferenciar esta especie. Asi mismo se propone un modelo experimental para determinar su poder patogeno basado en la penetracion en celulas del exudado peritoneal del raton. Se efectuan estudios serologicos sobre sueros de sujetos normales enfermos y animales destinados al consumo publico confirmando asi la incidencia de yersiniosis en ellos.