Estudio de las interacciones ecologicas en yersinapapel del bacteriofago

  1. CALVO SAINZ M. CONCEPCION
Dirixida por:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Director

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1982

Tribunal:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Presidente
  2. Maria Dolores Pérez Hernández Secretario/a
  3. Francisco Ruiz Berraquero Vogal
  4. Francisco Martín Luengo Vogal
  5. Carmen Maroto Vela Vogal
Departamento:
  1. MICROBIOLOGÍA

Tipo: Tese

Teseo: 6475 DIALNET

Resumo

El aislamiento de bacteriofagos de aguas en granada parece indicar la preexistencia en dicho medio de cepas de yersinia lisogenicas. Los bacteriofagos completos o incompletos liberados de las cepas de yersinia (y. Frederiksenii y. Kristensenii y y. Intermedia) son especialmente activos frente a las cepas de y. Enterocolitica o:3 y o:9 (patogenas humanas) y se ha podido demostrar el papel regulador de estos bacteriofagos en la exclusion de las cepas patogenas del medio acuatico. Por otro lado se comprobo la existencia en la celula bacteriana incubada a 37 c de receptores especificos para los fagos de lisogenia de yersinia enterocolitica.