Contribucion al estudio de la degradacion microbiologica del dicamba y otros herbicidas relacionados

  1. FERRER MORENO M. RITA
Zuzendaria:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1983

Epaimahaia:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Presidentea
  2. Jesús Juan González López Idazkaria
  3. José Francisco González Castro Kidea
  4. Francisco Ruiz Berraquero Kidea
  5. Miguel Monteoliva Hernandez Kidea
Saila:
  1. MICROBIOLOGÍA

Mota: Tesia

Teseo: 8133 DIALNET

Laburpena

Se aislan microorganismos de suelo capaces de crecer sobre ac. O-anisico o dicamba como unica fuente carbonada. Se compara el rendimiento de distintas tecnicas de enriquecimiento. Las cepas aisladas se identifican taxonomicamente mediante pruebas morfologicas y bioquimicas. Mediante experiencias manometricas en un repirometro de warburg y pruebas de crecimiento se comprueba su capacidad metabolizadora o co-metabolizadora sobre ac. O-anisico y 4 herbicidas: dicamba 2 3 6-tba 2 4-d y mcpa. El ac. O-anisico se muestra como inductor del co-metabolismo de estos herbicidas. Se aislan dos cepas bacterianas que en cultivo mixto son capaces de degradar dicamba utilizandolo como fuente de carbono. Se usan metodos espectrofotometricos y hplc para intentar detectar metabolitos intermedios de esta degradacion.