Contribucion al estudio de la posible presencia en España de algas potencialmente patogenas para el hombre del genero prototheca

  1. Solís Cuesta, Francisco
unter der Leitung von:
  1. Manuel Casal Román Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Granada

Jahr der Verteidigung: 1983

Gericht:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Präsident
  2. M.ª Dolores Pérez Hernández Sekretär/in
  3. Manuel Casal Román Vocal
  4. Gonzalo Piédrola Angulo Vocal
  5. José María Losa Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 8202 DIALNET

Zusammenfassung

Se han efectuado un estudio para ver la posible presencia en españa de aljar potencialmente patogenas para el hombre del genero prototheca. La zona inuestreada ha sido cordoba y su provincia. Se llevaron a cabo 481 muestras que procedian de diversos medios acuaticos (aguas residuales de los colectores de cordoba agua residuales de colectores de la provincia. De cordoba y agua no residuales). Para su aislamiento se han utilizado media selectivos para aislamiento se han utilizado medio selectivos para aislamiento de protothecas de la naturaleza. En cuanto a su identificacion se utilizaron criterio bacteriologicos simples (tinciones temperatura de osecimiento aspectos microscopicos) y criterios bioquimicos (asimilacion de azucarres). Se han aislado 250 cepas de prototheca e identificadas a nivel de especie 155. Estos resultados producidos a porcentajes dan un 53 5% para p. Wickerhamii 35% para p. Zopfii y 11 5% para p. Spagnora.