Estudio de las bacterias heterotrofas de aguas de manantial de Lanjaron (Granada)

  1. QUEVEDO SARMIENTO JORGINA EUGENIA

Universidade de defensa: Universidad de Granada

Ano de defensa: 1985

Tribunal:
  1. Alberto Ramos Cormenzana Presidente
  2. Carmen Maroto Vela Secretaria
  3. Francisco Ruiz Berraquero Vogal
  4. Jesús Juan González López Vogal
  5. Pedro Romero Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 11036 DIALNET

Resumo

En este trabajo hemos iniciado el estudio ecologico de un ambiente acuatico poco conocido; los manantiales de aguas termominerales.- se realizo una recoleccion periodica de las bacterias heterotrofas cubriendo un ciclo anual con vistas a su clasificacion periodica orientativa para posteriormente profundizar en el estudio de los grupos predominantes de la microflora autoctona.- por la enorme dificultad que supone el encuadramiento taxonomico de las bacterias mas frecuentes de estos habitats se separaron en principio en grandes grupos bacterianos diferenciando los generos y cuando fue posible tambien las especies del conjunto de los manantiales se aislaron un total de 561 bacterias seleccionadas al azar predominando las gram negativas (90% del total).- todas las cepas aisladas se distribuyeron en alguno de los siguientes grupos: pseudomas flavobacterium/cytophaga/flexibacter (fcf) vibrionaceas enterobacterias acinetobacter chromobacterium alcaligenes bacillus corineformes y cocos gram positivos.- especies de los grupos pseudomonas y fcf se encontraron en todos los manantiales y cada manantial presentaba algunas especies bacterianas especificas pero no hemos podido establecer una clara relacion entre los tipos diferentes de aguas y su microflora especifica.