Estudio de la beta-2 microglobulina en las enfermedades reumáticas

  1. González Domínguez, José
Zuzendaria:
  1. José de la Higuera Rojas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1985(e)ko ekaina-(a)k 20

Epaimahaia:
  1. José Rico Irles Presidentea
  2. Domingo Salvatierra Ríos Idazkaria
  3. José Borrachero del Campo Kidea
  4. Aurelio Luna Maldonado Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Se ha estudiado la beta-2 microglobulina plasmática y urinaria por r.I.A. En sujetos normales y en diversas enfermedades reumáticas. Los resultados han reflejado un aumento de los niveles plasmáticos de beta-2 m. En las artropatías inflamatorias crónicas con diversos grados de significación estadística. Aumento de la excreción urinaria de beta-2 m. En un grupo de pacientes con artritis reumatoide tratados con crisoterapia y en pacientes con lupus eritematoso sistémico indicando afectación renal. Al realizar un estudio inmunológico de las subpoblaciones linfocitarias y determinación de antígenos de histocompatibilidad de clase i en la artritis reumatoide hemos apreciado correlación entre diversas subpoblaciones linfocitarias y los niveles plasmáticos de beta-2 microglobulina plasmática. En relación con los antígenos h.L.A. de clase i hemos hallado asociación entre el antígeno hla - a2 y el aumento de los niveles en plasma de beta- 2 m.