Importancia del mantenimiento del flujo de la vena pancreático-duodenal al hígado en las anastomosis porto-cavas. Estudio experimental en perros

  1. NAVARRO FREIRE, FRANCISCO
Zuzendaria:
  1. José María García Gil Zuzendarikidea
  2. José Aneiros Cachaza Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 1985(e)ko iraila-(a)k 24

Epaimahaia:
  1. Ignacio Mª Arcelus Imaz Presidentea
  2. Cipriano García del Río Molina Idazkaria
  3. Miguel Reyes Pugnaire Kidea
  4. Carlos Vara Thorbeck Kidea
  5. Eduardo Ros Díe Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

Hemos realizado un trabajo experimental en perros a los que les practicamos una anastomosis porto-cava termino-lateral; en un grupo conservando el flujo de la vena pancreatico-duodenal al higado y en el otro derivando toda la sangre portal a la circulacion sistemica. El estudio histopatologico precoz no permite una clara diferenciacion entre los dos grupos pero a partir del 2 mes postoperatorio un grupo evoluciona hacia la atrofia y degeneracion grasa mientras que el otro en el que se conserva el flujo de la vena pancreatico-duodenal recupera su morfologia con evidencia de fenomenos regenerativos en los primeros dias del postoperatorio. Creemos que el hecho importante para la adecuada recuperacion de la funcionalidad y homeostasis del higado no es la cantidad de sangre que le perfunde sino la calidad de la misma. El hecho de que en nuestro modelo experimental no aparezca atrofia ni degeneracion grasa pensamos que se debe a las hormonas pancreaticas.