Posibilidades diagnósticas de la citología clínica en la patología mamaria

  1. FERNANDEZ ORE, NAPOLEON

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Granada

Defentsa urtea: 1985

Epaimahaia:
  1. Francisco González Gómez Presidentea
  2. David Aguilar Peña Idazkaria
  3. Antonio Campos Muñoz Kidea
  4. Rafael Comino Delgado Kidea
  5. Vicente Salvatierra Mateu Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 10972 DIALNET

Laburpena

Se estudia a un total de 753 pacientes que acuden a la consulta por presentar una patologia mamaria (dolor secrecion o sensacion de tumor). A todas a parte de su exploracion clinica detallada se les realiza ecografia termografia y citologia por puncion o secrecion a un grupo que reune las condiciones establecidas se realiza mamografia. Seguidamente se realiza una valoracion de los distintos medios de diagnostico complementario que incluye la citologia con respecto a la anatomia patologica. Siguiendo los criterios citologicos establecidos asi como nucleometria y cromatina de barr se llega a la conclusion del alto rendimiento de la citologia en el diagnostico de la patologia mamaria superior a otras tecnicas de diagnostico complementario como la radiologia y la termografia. Para evitar o reducir al maximo los falsos positivos y negativos es necesario el uso de todos los medios de diagnostico.