La responsabilidad social de la empresa en el ámbito del marketingun estudio de casos

  1. ARAQUE PADILLA, RAFAEL ANGEL
Dirigida por:
  1. María José Montero Simó Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 02 de marzo de 2004

Tribunal:
  1. Tomás de Aquino Haro Giménez Presidente/a
  2. Ricardo Veroz Herradón Secretario/a
  3. Juan Miguel Rey Pino Vocal
  4. Antonio Argandoña Ramiz Vocal
  5. Alfonso Carlos Morales Gutiérrez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 100620 DIALNET

Resumen

En esta tesis doctoral se defienden algunas propuestas que sirvan como punto de partida para el desarrollo de modelos de gestión socialmente responsable de marketing. El trabajo está estructurado en tres partes: La primera parte se dedica a revisar el marco teórico de la responsabilidad social, en busca de una un concepto que responda a esa preocupación por el carácter poliédrico de las repercusiones sobre la sociedad de la actividad empresarial. En el capítulo primero se justifica la necesidad de la responsabilidad social a la luz de un planteamiento distinto de las relaciones empresa-sociedad. En el capítulo segundo se revisan difernetes aportaciones acerca del contenido de lo que debe entenderse por responsabilidad social, haciendo hincapié en la diversidad de conceptos -a menudo alternativos-, y cómo la diferentes propuestas al respecto han tenido que bregar con la difícil tarea de encontrar una traducción de los socialmente responsable en modo de dirección empresarial. En el capítulo tercero, ante la falta de un concepto generalmente aceptado, se concreta una propuesta definición, que sirve de base para el resto del estudio. Para ello, se retoman algunas de las ideas revisadas y se reflexiona sobre la relación entre conceptos teóricos alternativos. En la parte segunda se propone una aplicación del cuerpo teórico de la responsabilidad social al ámbito del marketing. Así, en el capítulo cuarto se revisan los fundamentos y diferentes enfoques del marketing y se justifica la necesidad de dar cabida a un concepto de responsabilidad social para poder hablar verdaderamente de una gestión socialmente responsable de marketing. Y en el quinto se estudian diferentes propuestas de integración de la responsabilidad social en el ámbito de decisión de marketing, a saber: la planificaicón estratégica, y se esbozan las características que debe tener cualquier modelo de gestión socialmente responsable que aspire a plasma